Comparendos para los que invadan el carril preferencial

Evite Comparendos: A partir del 22 de julio, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad anunciaron la implementación de un carril preferencial para los buses del SITP. Según informaron los organismos, este plan se desarrollará en la carrera 13, entre las calles 67 y 19. El objetivo de la estrategia es ordenar el tráfico vehicular, optimizar los tiempos de viaje y mejorar la movilidad en la zona, teniendo en cuenta las obras de la Línea 1 del Metro que se adelantan en la Avenida Caracas.

Este 8 de agosto, la administración distrital informó que se dará inicio a la etapa de comparendos pedagógicos para los conductores que invadan el carril preferencial. Además, se anunció que a partir del 22 de agosto se impondrán comparendos sancionatorios, con una multa inicial de $572.600. Durante este periodo, se espera socializar la norma con más de 10,000 personas.

Con este carril preferencial se prevé beneficiar a más de 60.000 usuarios de los buses del SITP, al agilizar los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial de peatones, pasajeros, ciclistas y motociclistas.

Secretaría de Movilidad.
Movilidad en Bogotá: Nuevo carril preferencial en la carrera 13 |  Bogota.gov.co

Comparendos para los que invadan el carril preferencial

¿Cuáles son las recomendaciones de movilidad?

Recomendaciones:

  • El carril debe mantenerse despejado para el tránsito de los buses de SITP
  • El estacionamiento sobre los carriles preferenciales está prohibido
  • Los buses de transporte público pueden usar todos los carriles en la vía
  • Los ciclistas pueden hacer uso de las ciclorrutas de las carreras 13 o Séptima para mayor seguridad vial 
  • Utilizar el SITP como una alternativa de movilidad más eficiente.

Siga leyendo:

¿Sabía que en Bogotá hay carriles preferenciales del SITP?

Esta semana, la Alcaldía de Bogotá reveló ocho nuevos carriles preferenciales. Esta iniciativa busca ordenar el tráfico vehicular, mejorar la seguridad vial para todos los actores viales y optimizar los tiempos de viaje. Por este motivo, el 22 de julio de 2024, se inició la operación del nuevo carril preferencial en la ruta ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, en la carrera 13, entre las calles 67 y 19.

Como se mencionó anteriormente, el objetivo de esta iniciativa es mitigar el impacto en la movilidad que generan las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que se están llevando a cabo en la avenida Caracas. Además, la habilitación de este nuevo carril representa un beneficio significativo, ya que más de 60,000 usuarios del transporte público podrán viajar de manera más ágil, mejorando los tiempos de viaje y la seguridad vial para peatones, pasajeros, ciclistas y motociclistas en Bogotá.

¿Cuáles son los carriles preferenciales habilitados en Bogotá?

  • Carrera Séptima entre calles 32 y 134
  • Carrera 15 entre calles 72 y 100
  • Calle 72 entre carreras Séptima y 15
  • Avenida Primero de Mayo entre carreras 10 y 80
  • Avenida Boyacá entre la calle 134 y la av. Villavicencio
  • Avenida NQS entre la carrera 68 y la calle 92
  • Avenida de las Américas entre la carrera 50 y la av. Ciudad de Cali
  • Calle 19 entre la carrera 3 y la av. NQS

Temas de interés:

Importante recordar que desde el 8 de agosto inician los comparendos pedagógicos y a partir del 22 de agosto se impondrán comparendos sancionatorios. El valor de la multa es de $572.600.Secretaría de Movilidad.

¡Siga estas recomendaciones para evitar multas y accidentes!

  • El carril debe mantenerse despejado para el tránsito de los buses de SITP
  • El estacionamiento sobre los carriles preferenciales está prohibido
  • Los buses de transporte público pueden usar todos los carriles en la vía
  • Los ciclistas pueden hacer uso de las ciclorrutas de las carreras 13 o Séptima para mayor seguridad vial 
  • Utilizar el SITP como una alternativa de movilidad más eficiente.