Con estos consejos evite intoxicaciones alimentarias en NavidadCon estos consejos evite intoxicaciones alimentarias en Navidad

Intoxicaciones alimentarias en Navidad: La seguridad alimentaria es clave para disfrutar las festividades en Bogotá sin preocupaciones. Por eso, la Secretaría Distrital de Salud (SDS), en alianza con el programa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, ha compartido una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones y enfermedades relacionadas con alimentos en mal estado. Estas medidas buscan proteger la salud de los ciudadanos y garantizar que las celebraciones sean un espacio seguro y agradable para todos.

Al momento de comprar alimentos, es fundamental verificar su calidad y procedencia. Opta siempre por establecimientos de confianza y revisa que los productos estén en buen estado. Asegúrate de que los empaques estén completos, con rótulos claros que incluyan la fecha de vencimiento. Además, evita adquirir alimentos con envases dañados o etiquetas poco legibles, ya que esto puede ser un indicio de productos en malas condiciones.

Primeros Auxilios en caso de Intoxicación Alimentaria

Con estos consejos evite intoxicaciones alimentarias en Navidad

Siga leyendo:

El correcto almacenamiento de los alimentos también juega un papel crucial. Conserva refrigerados productos como lácteos, carnes y sus derivados, y no los dejes a temperatura ambiente por más de dos horas. Asimismo, nunca vuelvas a congelar un alimento previamente descongelado y mantén separados los alimentos crudos de los cocidos para prevenir contaminaciones cruzadas. Estas prácticas aseguran que los alimentos se mantengan frescos y seguros para el consumo.

Durante la manipulación de alimentos, prioriza siempre la higiene. Lávate las manos antes de preparar y consumir alimentos, y limpia adecuadamente las superficies y utensilios de cocina. Evitar estas prácticas puede incrementar los riesgos de contaminación, poniendo en peligro tu salud y la de tus seres queridos. Además, presta atención a los alimentos que contienen cremas o mayonesas, ya que requieren mantenerse refrigerados hasta el momento de servirlos.

Siga estas pautas y evite intoxicaciones alimentarias este fin de año |  ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima

Temas de interés:

Finalmente, si después de consumir alimentos presentas síntomas como dolor de estómago, náuseas, vómitos o diarrea, acude inmediatamente al centro médico más cercano. Automedicarse puede agravar la situación. Con estas acciones, no solo protegemos nuestra salud, sino también disfrutamos las festividades con tranquilidad y bienestar. ¡Celebra con responsabilidad y construyamos juntos momentos inolvidables!