El mundo del fútbol está de luto. En las últimas horas se confirmó la muerte de Gianluca Vialli, exdelantero y entrenador italiano, a los 58 años. El legendario delantero falleció en un hospital londinense, donde estaba internado a causa de un cáncer de páncreas que padecía desde 2017 y que le había traído complicaciones hace unos días.
Antes de ser ingresado en Inglaterra, Gianluca trabajaba para la Federación Italiana de Fútbol y era Jefe de Delegación de la selección italiana de fútbol, cargo que tuvo que dejar el pasado 14 de diciembre, anunciando que se ausentaría de los próximos partidos de la azzurra en marzo de 2023.
Como futbolista, Vialli jugó en el Cremonese, la Sampdoria, la Juventus y el Chelsea. De hecho, formó parte de la mejor Sampdoria de la historia junto a Roberto Mancini, ganando seis títulos durante su estancia. Además, formó parte de la selección italiana en varias ocasiones, jugando un total de 59 partidos y marcando 16 goles.
También puede leer: Pelé y su trono en Colombia, estadio de ‘Villavo’ llevará su nombre
Además, ganó una FA Cup, una Recopa de Europa, una Liga de Campeones y una Copa de la UEFA. También destacó en los Blues como jugador-entrenador, ganando cinco títulos en sólo tres temporadas: Copa de la Liga, otra Recopa de Europa y una Supercopa de Europa. Más tarde, ya retirado como futbolista, levantó otra FA Cup y una Charity Shield.
La palabra de Vialli sobre la muerte
En marzo de 2022, Vialli habló de la enfermedad contra la que llevaba luchando más de cuatro años. «Tengo miedo de morir. No sé qué habrá al otro lado cuando se apague la luz….. Pero, en cierto modo, también me emociona saberlo. La enfermedad no es sólo sufrimiento: hay momentos hermosos. La enfermedad puede enseñarte mucho sobre quién eres».
«No podría luchar contra el cáncer, es un adversario mucho más fuerte que yo. Lo considero un compañero de viaje, aunque no deseado, que se subió al tren y se sentó a mi lado….. Espero que se canse y se vaya», añadió.
Así le despidieron