La consultora Nielsen, realizó un estudio en el que encontró que casi el 50% de los productos que fueron cobijados con descuentos por parte de tiendas y almacenes, sí han tenido una reducción de cara al consumidor. Este análisis tomó como base comparativa la semana con cierre al 14 de mayo y luego comparó con las semanas del 21 y 28 del mismo mes.
Por otro lado, el informe destacó el comportamiento de más de 40.000 ítems, de las categorías de Farmacia, Hogar, Limpieza, Perecederos, Perfumería, Abarrotes y Bebidas. En este sentido, la firma encontró que los bienes que presentaron mayores reducciones en este periodo, medidos por la cantidad de ítems en descuento, fueron: aceites, atún, azúcar, café, leche, desodorante y papel higiénico.
Te puede interesar: Fondo Mujer Emprende apoyará 110 emprendimientos de mujeres
Tercera semana de mayo: Productos con descuento
“Revisamos permanentemente el impacto que ha generado la desaceleración de la inflación y el anuncio de algunas cadenas de disminuir los precios de algunos bienes. Tan solo al analizar el comportamiento del consumo de los últimos 28 días de mayo, encontramos que la mayor reducción de precios se realizó durante la tercera semana,” destacó Ricardo Gutiérrez, experto para la vertical de comercio minorista de Nielsen Colombia.

Además, Gutiérrez señaló que esta misma “dinámica se mantuvo al cierre de mes, pero con una desaceleración en el porcentaje de los bienes con descuento”.
Con base en el reporte, otros de los productos que presentaron reducciones importantes durante mayo fueron: los congelados, los refrescos en polvo, bebidas energizantes, jugos, salchichas y cárnicos, caldos, detergentes, pastas, huevos, pescados, sopas y cremas, pañales, talcos, cosméticos, blanqueadores, champú y licores, entre otros.
Desaceleración en los próximos días
La consultora proyecta que esta reducción en precios, presenta una posible desaceleración durante los próximos días. Tal información la obtuvo, al tener en cuenta que la tercera semana de mayo fue la de mayor porcentaje de descuentos. En periodo, el 47,7% de las categorías analizadas presentaron una reducción en precios.
Cabe recordar que la guerra de precios fue el nombre mediático que se le dio a las promociones que anunciaron Ara, Éxito, Olímpica y Makro el mes pasado. Esto con el propósito de mitigar los elevados precios al consumidor que se registran en el país desde 2021.
Más para leer: Colombia: Andina renueva su imagen y nos invita a «refrescar lo que somos»