La experta en programación neurolingüística, Rocío Suárez, explica cómo se crean los hábitos y porque pueden fallar técnicas como repetir una acción muchas veces.
Según expertos los malos hábitos, pueden generar enfermedades crónicas en nuestro cuerpo, como por ejemplo el mal hábito de comer en la calle, alimentos ricos en grasa, puede producir sobre peso este a su general por ejemplo hipertensión.
Por esto es importante tener en cuenta consejos de expertos como Rocío Suárez, autora del libro Evolucionando desde el Amor, quien explica porque se puede tornar tan difícil, en la mayoría de casos, cambiar un hábito o adquirir un hábito saludable que contribuya a mejorar la calidad de vida.
En este sentido la experta en programación neurolingüística, explica que un comportamiento es una actividad que se ejecuta de forma espontánea, cuando ésta, se repite muchas veces se vuelve un hábito, esto ocurre cuando la acción queda improntada en la mente y por eso se ejecuta de forma automática.
Por ejemplo las personas que tiene por hábito leer o hacer ejercicio todos los días ya no tienen que hacer ningún esfuerzo para ejecutar esa actividad. Sin embargo según esta experta, hay muchas leyendas urbanas sobre como instalar un hábito, una de ellas es repetir por 21 días seguidos un mismo comportamiento.
Pero realmente esto no es así, según explica Rocío Suárez, ya que instalar un hábito puede tardar más o menos de esos 21 días, todo depende del impacto emocional que tenga el ejecutar ese comportamiento, es decir que existe una impronta emocional que determina todo lo que hacemos, que tiene que ver con acercarse al placer y alejarse del dolor por que el placer y el dolor son los motores emocionales que mueven un comportamiento.
En este sentido todas las acciones se realizan por dicha impronta emocional, enfatiza Rocío Suárez, por ejemplo alguien compra un carro porque ya no quiere sufrir tomando transporte público, alejándose del dolor ó con la necesitad de viajar con la familia, acercándose al placer, la persona, le envía señales al cerebro quien comienza a realizar acciones para adquirir el vehículo que necesita para alcanzar la felicidad de viajar con su familia
Finalmente, la experta en programación neurolingüística, enfatiza, que lo que dispara un comportamiento o acción es pensar si le produce dolor o placer, para hacer algo diferente se debe pensar primero en pensar diferente, luego sentir diferente y finalmente hacer algo diferente. En este sentido el pensamiento es lo principal para poder cambiar hábitos perjudiciales y poderse acercar así al placer y una vida abundante.