Contraloría anuncia vigilancia a la construcción del Metro en Bogotá

La Contraloría anunció acción conjunta para vigilar y tener control fiscal de los recursos de la construcción de la primera línea del Metro.

febrero 6, 2023 | 3:08 pm
Contraloría anunció vigilancia sobre la construcción de la primera línea del metro - Cortesía
Contraloría anunció vigilancia sobre la construcción de la primera línea del metro - Cortesía

La Contraloría General de la República y la Contraloría Distrital de Bogotá anunciaron que llevarán a cabo un control conjunto sobre la construcción de la primera línea del metro, luego de las discrepancias que se han conocido en los últimos días entre el Presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acerca de la posibilidad de hacerle ajustes al proyecto.

Te puede interesar: Nuevo dardo de Claudia López al presidente Gustavo Petro

«La Contraloría General y Distrital ejercerán control fiscal sobre la planificación, construcción y puesta en funcionamiento de la primera línea de metro», expresó el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez.

Según los representantes de los entes de control, lo que van a revisar las dos entidades es si el cruce de declaraciones entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se podría traducir en acciones que afecten la ejecución del proyecto.

«Tenemos que revisar qué ha pasado con los recursos que se han ejecutado hasta el momento, es irrespetuoso para la ciudadanía que se siga discutiendo por el proyecto como si estuviera en ceros», dijo el Contralor.

En lo que respecta a los cambios que ha solicitado el Presidente para que el metro sea elevado, el contralor aseguró que se solicitaron informes a la alcaldesa y el mandatario para poder determinar la viabilidad de los ajustes o si estos podrían provocar un detrimento patrimonial.

También puedes leer: En Bogotá fue capturada una pareja que quemó a sus hijos

Según el contralor Distrital, Julián Mauricio Ruiz, actualmente hay una avance del 18% del proyecto. Con la acción conjunta de las contralorías se busca verificar si existe un riesgo o no de perder 1.6 billones de pesos que se llevan invertido en este proceso inicial del proyecto.

«A corte de diciembre llevamos ejecutados 1.6 billones de pesos, pero tendremos que revisar si estos valores se ven afectados al momento de tomar las decisiones«, aseguró Ruiz.