El presidente Gustavo Petro, durante su intervención ante los miembros de la ONU entregó un discurso contundente hablando de temas cruciales no solo para Colombia sino a nivel mundial.
Este ha sido uno de los discursos más duros que se han escuchado en las Naciones Unidas por parte de un jefe de estado donde aseguró que la lucha contra las drogas ha durado 40 años y si no se corrige el rumbo «Estados Unidos verá morir de sobredosis a 2.800.000 jóvenes por fentanilo, que no se produce en nuestra América Latina”.
En su alocución, Petro se centró en la crisis por el cambio climático y la lucha contra las drogas, donde frente a este último afirmó que se ha fracasado.
Te puede interesar: En vivo: presidente Petro habla en la Asamblea de la ONU
Han aumentado los consumos mortales, de drogas suaves han pasado a las más duras, se ha producido un genocidio en mi continente y en mi país, han condenado a las cárceles a millones de personas, para ocultar sus propias culpas sociales le han echado la culpa a la Selva y sus plantas. Han llenado de sin razón los discursos y las políticas
Aseguró el mandatario
También aseguró que mientras se sigan quemando las selvas y bosques tratando de ocultar los desastres por conseguir carbón y petróleo, se inicia la adicción: «la del consumo, la del poder, la del dinero. ¿Qué es más venenoso para la humanidad, la cocaína, el carbón o el petróleo?».
“Por ocultar la verdad, verán morir la selva y las democracias. La guerra contra las drogas ha fracasado. La lucha contra la crisis climática ha fracasado«, dijo enfáticamente Petro.
La culpable de la adicción a las drogas no es la selva, es la irracionalidad de su poder mundial
Presidente Petro
Este sin duda alguna fue un fuerte mensaje por parte de Gustavo Petro para llamar la atención de los líderes mundiales e invitarlos a unirse contra una muerte lenta por culpa de la ambición y codicia de unos pocos.
Finalmente dijo que «Solo en paz podremos salvar la vida en esta nuestra tierra. No hay paz total, sin justicia social, económica y ambiental«.
Estamos en guerra, también, con el planeta. Sin paz con el planeta, no habrá paz entre las naciones. Sin justicia social, no hay paz social.
Cierre del discurso ante la ONU del presidente de Colombia.