Kawasaki ha presentado Corleo, su más reciente avance en robótica y movilidad, durante la Expo Osaka-Kansai 2025. Este robot cuadrúpedo no solo parece sacado de una película de ciencia ficción, sino que redefine cómo entendemos el transporte personal en entornos naturales y urbanos. Corleo: Un caballo robótico que se adapta a cualquier terreno.
Corleo funciona con un motor eléctrico alimentado por un generador de 150 cc impulsado por hidrógeno, ofreciendo una alternativa de movilidad silenciosa, eficiente y sin emisiones contaminantes. Sus cuatro patas robóticas, con “pezuñas” de goma dividida, se ajustan a distintos tipos de terreno: desde grava y rocas hasta césped o nieve.
Cada una de sus extremidades cuenta con suspensión activa, lo que permite absorber impactos, estabilizar el movimiento y mantener la comodidad del usuario incluso en terrenos inestables o pendientes pronunciadas.
Conducción intuitiva y diseño ergonómico
Una de las características más revolucionarias de Corleo es su sistema de control gestual. No tiene manillar tradicional ni pedales. En su lugar, los sensores del manillar y los estribos detectan los movimientos del cuerpo del conductor. Basta con inclinarse ligeramente hacia un lado para que Corleo responda y se desplace en esa dirección.

El diseño ergonómico también es clave. Los usuarios mantienen una postura natural y estable, sin importar la inclinación del terreno. Los estribos ajustables mejoran la comodidad para distintos tipos de usuario. Además, una pantalla digital integrada muestra en tiempo real el nivel de hidrógeno, la ruta, y el estado del centro de gravedad.
De noche, Corleo proyecta señales luminosas sobre el suelo, marcando el camino y mejorando la seguridad del recorrido.
Te puede interesar: Tener green card no te salva: causas legales de deportación
Movilidad ecológica, futurista y accesible, Corleo: Un caballo robótico que se adapta a cualquier terreno
Corleo no es solo una pieza de exhibición tecnológica. Kawasaki apuesta por convertirlo en una solución real y sostenible para la movilidad del futuro. Su diseño podría adaptarse a personas con movilidad reducida, a exploradores en zonas rurales o incluso a tareas logísticas en terrenos complicados.
El uso de hidrógeno como fuente de energía fortalece el compromiso de la compañía japonesa con la movilidad ecológica. Aunque aún se trata de un prototipo, Kawasaki prevé lanzar una versión comercial para 2050, transformando radicalmente la forma en la que nos desplazamos por el mundo.
Conclusión:
Corleo es mucho más que un robot cuadrúpedo. Es una visión futurista de transporte que mezcla tecnología, sostenibilidad, ergonomía y emoción. Kawasaki ha puesto un pie firme en el futuro, y lo ha hecho con forma de caballo.