La Oficina de Intervención para la Sostenibilidad Ambiental de Corponariño continúa avanzando en el proceso de ordenación y manejo de los recursos naturales del departamento. Lucio Javier Rosales Zambrano, subdirector de la entidad, destacó que esta labor es fundamental para garantizar el desarrollo ambiental sostenible, la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas.
En este marco, se están ejecutando tres procedimientos clave: biodiversidad, cuencas hidrográficas y producción sostenible. Cada uno de estos procesos involucra diversas actividades dirigidas a fortalecer la gestión ambiental en Nariño, un departamento reconocido por su rica biodiversidad y recursos naturales.
Proyectos
“Nosotros adelantamos proyectos de restauración en todo el departamento a través de convenios y contratos con los municipios y las organizaciones de base”, comentó Lucio Javier Rosales. Estas acciones buscan restaurar y recuperar los ecosistemas degradados, mejorando la calidad del agua, el suelo y fomentando la conservación de especies endémicas.
El proceso también incluye un trabajo colaborativo con las comunidades locales, quienes son actores clave en la implementación y éxito de estas iniciativas.
Colaboración
Gracias a la colaboración interinstitucional, Corponariño logra implementar proyectos de manera más efectiva, contribuyendo al desarrollo de un modelo de producción sostenible que busca el equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos y la conservación del medio ambiente.
El subdirector de la Oficina de Intervención resaltó la importancia de estos procedimientos para la sostenibilidad del territorio y reafirmó el compromiso de Corponariño con el cuidado del medio ambiente, un esfuerzo que no solo beneficia a las generaciones actuales, sino que también asegura un futuro más saludable para las próximas generaciones en Nariño.
