Joe Biden, twitterJoe Biden, twitter

A tres años del inicio de la pandemia del COVID-19, hoy el presidente de los EE.UU., Joe Biden firmó un proyecto de ley que exige desclasificar información relacionada con su evaluación de los orígenes de la pandemia de covid-19, según la Casa Blanca

«Comparto el objetivo del Congreso de divulgar la mayor cantidad de información posible sobre el origen de la enfermedad por coronavirus 2019 (covid-19) (…)»

En el comunicado también aseguró «mi Administración desclasificará y compartirá la mayor cantidad de información posible, de conformidad con mi autoridad constitucional para proteger contra la divulgación de información que podría dañar la seguridad nacional»

EE.UU. también continuará revisando toda la información clasificada relacionada con los orígenes de covid-19, incluidos los posibles vínculos con el Instituto de Virología de Wuhan, indicó el presidente.

Biden firmó la Ley de Origen de covid-19 de 2023, que requiere que el Director de Inteligencia Nacional (DNI) desclasifique la información sobre los posibles orígenes del nuevo coronavirus responsable de la pandemia de covid-19.

Algunas agencias de inteligencia de EE.UU., incluido el FBI, dijeron que lo más probable es que el virus provenga de un laboratorio eN China, mientras que otras agencias señalaron que estaba relacionado a un mercado en Wuhan.

El DNI está obligado a desclasificar la información relevante dentro de los 90 días siguientes a la promulgación del proyecto de ley.

Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»

Nuevos hallazgos del COVID-19:

Nuevo análisis del material genético recolectado de enero a marzo de 2020 en el Mercado de Mariscos de Huanan en Wuhan, China, tiene al mundo otra vez sobre el tema y es que tras descubrir que ADN animal en muestras que ya se sabe que son positivas para el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el covid-19.

«Una cantidad significativa de ese ADN parece pertenecer a animales conocidos como perros mapaches»

Según este informe publicado en CNN «se sabía que se comercializaban en el mercado y según funcionarios de la Organización Mundial de la Salud, quienes abordaron la nueva evidencia en una rueda de prensa este viernes».

Los nuevos hallazgos mostrarían que «los perros mapaches sugiere que podrían haber sido portadores» y según los científicos que trabajaron en el análisis.

El análisis fue dirigido por Kristian Andersen, inmunólogo y microbiólogo de Scripps Research; Edward Holmes, virólogo de la Universidad de Sydney; Michael Worobey, biólogo evolutivo de la Universidad de Arizona. 

Te interesa: Kendall Jenner  y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny