El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) emitió un recordatorio este sábado 10 de febrero, instando a la población a enviar sus propuestas para participar en el Foro Mundial de Datos de la ONU 2024. Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Medellín del 11 al 14 de noviembre.
A través de su cuenta oficial en la plataforma de X (Twitter), el Dane compartió un mensaje dirigido a todos aquellos apasionados por los datos y las estadísticas.
En la publicación se expresaba: «¿Te apasionan los datos y las estadísticas? ¡Participa en el #ForoMundialdeDatos de la ONU 2024, en #Medellín (11-14 nov)! ¡Comparte tus ideas sobre cómo usar los datos para un mejor futuro y para el desarrollo sostenible!»
¿Te apasionan los datos y las estadísticas? 📊📈
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) February 10, 2024
¡Participa en el #ForoMundialdeDatos de la ONU 2024, en #Medellín (11-14 nov)!
¡Comparte tus ideas sobre cómo usar los datos para un mejor futuro y para el desarrollo sostenible!
📍Propuestas hasta el 12 de febrero 👀 https://t.co/o1EAe31pvk
Fecha límite para participar en el Foro Mundial de Datos
Además de motivar a participar en el Foro Mundial de Datos, el Dane informó cuál es el plazo para enviar las propuestas. Esta oportunidad vence el próximo 12 de febrero, quedando únicamente dos días para que aquellos interesados presenten sus ideas y contribuciones. Es una oportunidad imperdible para ser parte de un diálogo global sobre el uso de datos en pro del desarrollo sostenible.
Esta convocatoria del Dane representa una oportunidad única para que expertos, investigadores y entusiastas de los datos contribuyan con sus perspectivas e ideas. Es así que se marcó un paso significativo hacia un futuro más informado y sostenible.
Sigue leyendo:
- MinHacienda firmó operación de crédito por US$663 millones con el BID y el KfW para población LGBTIQ+
- Superfinanciera publicó precio del dólar en Colombia: Bajó a 3,926.08
- MinHacienda abogó por la continua reducción de tasas de interés en el Congreso de Tesorería en Cartagena
Cabe destacar que el Foro Mundial de la ONU se presentará en Colombia como una ocasión sin igual. Los actores clave en el suministro y consumo de datos y estadísticas, se unirán para colaborar y generar propuestas innovadoras. Por este motivo, la participación formará un hito, ya que esta es la primera vez que se realiza este foro en un país latinoamericano. La participación anterior fue en China.
Quienes participen, deben saber que su enfoque radica en la creación de nuevas iniciativas y soluciones que buscan mejorar significativamente la calidad. También en la amplitud de la información disponible sobre diversos indicadores, abarcando aspectos cruciales como la salud, educación, ingresos y medio ambiente.
Este foro tiene como meta fundamental contribuir al avance del desarrollo sostenible, promoviendo la transparencia. También fomenta la toma de decisiones informada y la implementación de estrategias efectivas en distintas áreas clave.