Daniel Noboa se impone con 56% y González denuncia un “fraude grotesco”

El presidente Daniel Noboa logró una contundente victoria en las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador. Con el 91% de las actas escrutadas, el mandatario se impone con el 56% de los votos, frente al 44% de su contrincante Luisa González, según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Daniel Noboa se impone con 56% y González denuncia un “fraude grotesco”.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, afirmó que «la tendencia es irreversible» y proclamó como ganadores al binomio del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por Noboa y María José Pinto.

«Hoy Ecuador ha votado por el futuro, por la juventud, por un liderazgo fuerte», celebró el presidente reelegido desde su residencia en Olón. Noboa, de 37 años, se consolida como uno de los líderes más jóvenes del continente y mantendrá el poder hasta 2029.

Luisa González y Correa denuncian «el mayor fraude que han visto los ecuatorianos»

La candidata de izquierda Luisa González rechazó los resultados y anunció que pedirá un recuento total de los votos. Acompañada por seguidores y miembros del movimiento Revolución Ciudadana, calificó la jornada como un fraude electoral sin precedentes.

«Nos negamos a aceptar estos números. Vamos a pedir que se abran las urnas. Esto no refleja la voluntad del pueblo», dijo González en un acto en Quito.

Luisa Gonzales denuncia fraude y no reconoce el resultado de las elecciones presidenciales de Ecuador. Daniel Noboa se impone con 56% y González denuncia un “fraude grotesco”.

El expresidente Rafael Correa también se pronunció. Desde su cuenta en X (antes Twitter), afirmó: “Todos saben que estos resultados son imposibles. Es el fraude más grotesco que ha vivido Ecuador”.

La tensión crece en un país marcado por la violencia, la crisis energética y una fuerte polarización entre el correísmo y el anticorreísmo.

Te puede interesar: Guerra comercial EE.UU. y China: alivio arancelario en tecnología

Noboa fortalece su poder pese a cuestionamientos; Daniel Noboa se impone con 56% y González denuncia un “fraude grotesco”

Daniel Noboa afrontó estas elecciones con la experiencia de un año y medio en el poder tras ganar el mandato excepcional en 2023. Durante su gestión, apostó por una política de mano dura contra el crimen, con apoyo militar en las calles y operaciones contra bandas criminales.

Su popularidad inicial se debilitó por la falta de resultados sostenibles. Aunque logró reducir levemente los homicidios, la violencia se disparó a comienzos de 2024. Solo en enero y febrero se registraron más de 1.500 muertes violentas.

Además, su gobierno ha sido cuestionado por organizaciones de derechos humanos tras el asesinato de cuatro adolescentes en Guayaquil. Los jóvenes fueron detenidos por militares y luego encontrados calcinados.

A pesar de estos escándalos, Noboa mantiene respaldo entre sectores clave como las Fuerzas Armadas, el sistema judicial y actores internacionales. Su cercanía con Estados Unidos, incluyendo un encuentro con Donald Trump en Mar-A-Lago, ha reforzado su imagen de líder aliado de Occidente en la región.