De los flujos de inversión de Colombia hacia Perú, el 97.3% proviene de Bogotá

A lo largo de 20 años el PIB de Perú ha presentado un crecimiento sostenido; en 2021 lideró la región con el crecimiento más alto (+13,3%).

Perú y Colombia está celebrando 200 años de relaciones y en el marco de esta conmemoración, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y su Dirección de Promoción de Inversiones, anunciaron la realización del foro académico Invest Day: Perú – Colombia 2022, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima, los días 7 y 8 de julio.

El propósito es el de dar un mayor impulso a la reactivación económica y sostenible de la región, generando nuevas oportunidades trabajo y cooperación entre países.

Soledad Campos de Parry, consejera económico comercial de Promperú en Colombia, dijo que “estamos expectantes de presentar a los empresarios e inversionistas colombianos y del mundo nuevas oportunidades de inversión y expansión en Perú, en sectores potenciales y estratégicos que pueden dar un impulso a la recuperación en la región, como el sector agroexportador, de turismo, manufacturas diversas, economía circular y alta tecnología, el cual, viene creciendo a un fuerte ritmo en ambos países”. Comenta.

También destacó las facilidades y ventajas para invertir en Perú, al poseer un clima favorable para hacer negocios, dada la solidez del marco legal y jurídico de su carta magna, que apoya e incentiva la creación de empresa; y el fomento de las políticas macroeconómicas que se han sostenido en los diferentes gobiernos.

Perú busca seguir fortaleciendo la integración con Colombia en un sector como el de inversión extranjera directa que beneficia el desarrollo económico en doble vía, con la creación de nuevos empleos, el intercambio de conocimientos de know how, la generación de encadenamientos productivos naturales para llegar a nuevos mercados, la internacionalización de las empresas, y el fortalecimiento de los diferentes sectores productivos.

Igualmente, destacaron que durante el Invest Day Perú-Colombia 2022, se presentará una cartera de empresas con 72 proyectos privados que buscan atraer una inversión estimada conjunta de más de $791 millones de dólares, y que se desarrollarán en 15 regiones del Perú, en sectores productivos orientados a exportaciones no tradicionales y turismo.

Se tendrá como aliados y participantes a la embajada de Perú en Colombia, la embajada de Colombia en el Perú, el Consejo Empresarial Colombiano en el Perú (CEC), Procolombia y la Vicepresidencia de Exportaciones, la Asociación Nacional de empresarios de Colombia (Andi) y la presidencia de la Comunidad Andina.

Según cifras oficiales de Promperú, actualmente, Colombia es la segunda economía de América del Sur que más invierte en Perú, después de Chile. A nivel mundial ocupa en el top diez la 7ª posición después de Canadá, China, España, Estados Unidos, México y Chile.

Inversiones en Pérú

En los últimos cinco años entre 2017 a abril 2022, Colombia presentó un aumento en las inversiones en Perú, con 9 proyectos ejecutados con un capital de $555 millones de dólares, y 3.635 empleos generados.

A pesar del contexto generado por la pandemia de la COVID-19, en el año 2021 se registró un incremento de los flujos de IED procedentes de Colombia, totalizando $38.4 millones de dólares.

Cabe destacar que, durante este periodo el 90% del capital de inversión colombiana se concentró en el sector de transporte, seguido del sector de alta tecnología con 7,2% de participación, turismo con 2,2%, comunicaciones con 0,4% y textil con 0,2%.

Con relación a la procedencia de los flujos de inversión de Colombia hacia Perú, el 97.3% de la IED colombiana registrada entre 2017 y abril 2022 proviene de Bogotá, seguido de Valle del Cauca con 2.3%, y finalmente Antioquia con 0.4%.

Dentro de las empresas colombianas que tienen presencia en Perú están: ISA, GEB, Gerfor, Promigas, Terranum, Estelar hoteles, Decameron y Sura, con inversiones en obras públicas y concesiones; en el sector de alimentos, destacan Nutresa, Alpina y Popsy, entre otros.

Por su parte, la inversión extranjera directa de Perú a Colombia reflejó para el periodo de 2003 a abril 2022 el registro de 17 compañías peruanas en territorio colombiano, las cuales han desarrollado 26 proyectos con una inversión de capital de US$376.7 millones.