La desaceleración del sector manufacturero en Colombia es alarmante y esta situación no solo afecta la producción y las ventas, sino que también pone en riesgo el empleo en sectores clave para el crecimiento económico del país.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, quien aseveró que “esta es una alerta que subraya la necesidad de acciones contundentes para generar certidumbre y confianza en las condiciones de inversión en el país”.
Puedes leer: Ojo: estas serán las opciones para el sistema pensional
Agregó que es crucial implementar rápidamente el plan de reactivación económica, involucrando a los departamentos y sectores, para incentivar la producción y, por ende, la creación de empleo.
La pobreza
Por otra parte, Lacouture también afirmó que “la leve reducción de la pobreza monetaria y extrema en Colombia, según el Dane, aunque es una noticia positiva, no oculta que la desigualdad persiste, especialmente entre mujeres y jóvenes adultos”.
Aseveró que “esto subraya la necesidad de fomentar el desarrollo empresarial como una estrategia a largo plazo para combatir la pobreza. El empleo, esencial para esta transformación, no se genera espontáneamente, sino que requiere una demanda activa y estrategias que incentiven la producción”.
Puedes leer: Comercio electrónico, con nuevas alternativas
Es crucial enfocarse en reducir las brechas de empleo para mujeres y jóvenes adultos de 26 a 35 años.
Finalizó diciendo que este indicador debe ser un llamado a mejorar el sistema laboral predominantemente informal y promover empleos formales y sostenibles, complementados por subsidios focalizados.
Además, es necesario alcanzar un consenso en torno a la reforma laboral para crear estímulos que impulsen, no que limiten, el desarrollo empresarial y la generación de empleo formal, mejorando así las condiciones de vida y garantizando la seguridad financiera en la vejez.