Starling Properties, no es una empresa cualquiera y en su país es una de las empresas pioneras en el sector de las inmobiliarias.
Con el fin de expandir sus mercado, busca ofreciendo a los clientes opciones de tokens no fungibles. Esta innovación asegura que los clientes se beneficien de la información en tiempo real sobre el valor y el historial de la propiedad al tiempo que garantiza transacciones seguras y eficientes.
A la fecha, dos rondas de negocios para la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) y un Memorando de Entendimiento Visión 2030 (MOU por sus siglas en inglés) abrieron oportunidades de inversión entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Francesco Vito, director de la empresa, estará en el país ofreciendo rueda de negocios este 9 y 10 de mayo en el Four Seasons, Hotel Casa Medina a sus potenciales clientes.
Según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, impulsar la atracción y operación de empresas, fondos de capital, fondos soberanos, oficinas familiares, entidades bancarias y grupos económicos, así como identificar nuevas oportunidades de inversión entre las dos naciones.
«La idea es posicionar a Colombia como centro de operaciones para América Latina de la inversión de Emiratos Árabes Unidos y a este país como ‘hub’ de la inversión colombiana en la región del Medio Oriente, África y Sudeste Asiático», reseña en su web el MinComercio.
Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»
Inversión:
Los recientes acuerdos binacionales buscan impulsar la llegada de sectores económicos públicos y privados con solidez para diversificar el portafolio de transacciones comerciales.
En esta oportunidad la empresa de Dubái «ofrece a inversores un portafolio de propiedades de lujo garantizando rendimientos de renta entre el 6% al 10%, 0% de impuesto sobre la renta, el 100% de propiedad sobre sus inmuebles, visas permanentes de inversionistas, una calidad de vida acorde con la solidez económica de esta región y un destino confiable.
«Queremos ser una compañía inmobiliaria líder en Latinoamérica con sede en Bogotá, por ser un variado centro de negocios y Colombia por su posición geográfica en la región. Al hacerlo, nuestro objetivo es crear oportunidades laborales para las dos regiones»
Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo
Según estimativos de oportunidades de venta, en la capital de los Emiratos Árabes, Starling Properties tiene proyectos de primera línea con un rango de precio entre los 220 y los 500 mil dólares, y suben de acuerdo a los presupuestos del cliente.
“Creemos que todos merecen la oportunidad de poseer, alquilar u obtener una inversión lucrativa de un inmueble. No importa cuál sea su capital de inversión, nuestro equipo de expertos siempre estará dispuesto a encontrarle la propiedad perfecta’, aseguró Vito.
Dubái es el mercado inmobiliario de lujo más concurrido del mundo detrás de Nueva York, Los Ángeles y Londres.
La capital de los (EAU) acumuló 219 ventas de propiedades por valor de US$ 10 millones o más el año pasado, según expertos en finanzas.
En comparación, Nueva York registró 244 transacciones por valor de US$10 millones o más, Los Ángeles, 225 transacciones y Londres, 223.
Dubái también fue la quinta ciudad más activa en ventas por valor de US$25 millones o más con 26 transacciones.
La población actual de 3,5 millones se duplicará en los próximos 20 años. Dubái alberga a personas de más de 100 países. La gente viene aquí para expandir negocios y carreras.
«El aumento continuo de la población trae más oportunidades de inversión ahora y lo hará en el futuro», puntualizó Vito.