Destacada líder del desarrollo tecnológico sostenible visitará Cartagena

En 2023, Katie McGinty obtuvo el primer puesto en el top 100 de mujeres líderes en sostenibilidad, por Sustainability Magazine.

septiembre 25, 2023 | 11:41 pm

Kathleen “Katie” McGinty, una de las mujeres más influyentes en el panorama mundial de la sostenibilidad, hará parte de los invitados especiales al primer Congreso Latinoamericano de Distritos Energéticos, a desarrollarse en Cartagena, Colombia del 27 al 29 de septiembre de 2023. 

El evento reunirá a personalidades y líderes del sector de distritos energéticos para hablar sobre temas clave como la transición energética, el uso de energías renovables en los distritos energéticos, la aplicación de nuevas tecnologías, así como las experiencias regionales y globales en su implementación. 

Y es precisamente en esas áreas donde la ejecutiva cuenta con más de 25 años de experiencia y reconocimiento en el sector público y privado. Su carrera en el sector público incluye ser la primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta del Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca y asistente adjunta del Presidente Clinton (1993-1998), Secretaria de Protección Ambiental de Pensilvania (2003-2008) y Presidenta de la Autoridad de Desarrollo Energético de Pensilvania (2004-2008). Durante 2023, también ocupó el primer puesto del Top 100 de Mujeres líderes en sostenibilidad por Sustainability Magazine.

Actualmente, Katie McGinty se desempeña como vice president & chief sustainability and external relations officer en Johnson Controls, empresa líder en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles. Con presencia en el 90% de los edificios más emblemáticos del mundo, la compañía fue reconocida el año pasado como número uno entre las 100 empresas más Sostenibles del Mundo, de Corporate Knights Global, y recibió calificación Platinum de EcoVadis.

Johnson Controls es una empresa líder en la lucha contra el cambio climático, teniendo en cuenta que los edificios representan alrededor del 40% de las emisiones mundiales de CO2. “En Johnson Estamos liderando con el ejemplo, al reducir nuestras propias emisiones en un 42%, y nos acercamos al objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2040, 10 años antes de lo previsto por el Acuerdo de París”, comenta la ejecutiva, quien participará en la conferencia principal del Congreso Latinoamericano de Distritos Energéticos el 27 de septiembre.

Desde su experiencia en el desarrollo de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible, junto con el trabajo que hace actualmente desde Johnson Controls, Katie hará importantes aportes acerca de la visión global de la emergencia climática, sus implicaciones y los retos de cada país para afrontarla.

Durante su paso por Colombia, la ejecutiva visitará además el Distrito Térmico de Serena del Mar, y se reunirá con desarrolladores e implementadores de Distritos Térmicos en Colombia, así como representantes de las unidades de Ozono de América Latina y el Caribe, para conocer mejor el contexto y las acciones implementadas en la región.

El Congreso Latinoamericano de Distritos Energéticos también contará con la asistencia de altos representantes del Gobierno Nacional, La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI y la embajada de Suiza, entre otras entidades.

Por 77