Día del padre y pago de prima: tips para tener en cuenta para su seguridad

Entre otras cosas, nunca acepte ayuda de personas que se ofrezcan a colaborarle cuando hace sus transacciones con tarjeta débito o crédito.

Para reforzar las acciones de prevención de los delitos financieros que afectan a las personas, el Banco Caja Social compartió algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de utilizar los servicios bancarios en época de pago de prima, junto al día del padre y el día sin IVA, fechas en las que suelen incrementar los fraudes financieros.

 

Hay que tener en cuenta que el ‘cambiazo’ es una modalidad de fraude financiero en la que los delincuentes roban la tarjeta débito o crédito del usuario desprevenido al intercambiarla por una tarjeta similar, para luego disponer de sus recursos. 

 

Durante el mes de junio, a causa del pago de prima de servicios y el alto nivel de transacciones generadas con motivo de fechas especiales como el día del padre y el día sin IVA, los delincuentes aprovechan para cometer este y otro tipo de fraudes, situación que no es ajena en el país ya que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Pulso Social realizada por el Dane entre marzo y abril de 2022, la percepción de inseguridad en los colombianos se ubicó en un 53,1%.

 

Al momento de hacer uso de cajeros automáticos o realizar operaciones con tarjeta de crédito:

  1. Nunca acepte ayuda de personas que se ofrezcan a colaborarle cuando hace sus transacciones con tarjeta débito o crédito; si esto le sucede, anule su operación y, antes de retirarse, presione cancelar.

 

  1. Nunca digite su clave en presencia de terceros. Recuerde que su clave es secreta, personal e intransferible.

 

  1. Siempre que le entreguen una tarjeta nueva, fírmela al respaldo al momento de recibirla; verifique con frecuencia que la tarjeta que porta sea la suya.

 

  1. No entregue su tarjeta a nadie cuando realice operaciones en cajeros automáticos.

 

 

  1. Verifique el cambio de sus tarjetas comunicándose directamente a la entidad financiera: cuando reciba llamadas telefónicas informándole un cambio de tarjeta crédito o débito a domicilio, comuníquese directamente a la entidad para corroborar la información. Los delincuentes pueden llegar a realizar el Cambiazo en su hogar presentándose como personal autorizado.

 

La suplantación de identidad es otra práctica fraudulenta que se ha vuelto común y se basa en el uso de información personal como nombre, número de la tarjeta de crédito, su historia crediticia u otros datos para hacerse pasar por otra persona, inclusive por funcionarios de las entidades bancarias con el fin de obtener un beneficio propio. A continuación, algunas recomendaciones de seguridad:

 

1. Nunca comparta su información personal o financiera a terceros. Recuerde, las entidades financieras nunca le solicitaran sus datos confidenciales como número de tarjeta, contraseñas, códigos de seguridad, entre otros.

2. Si le solicitan actualizar sus datos personales, dude de la llamada y contacte de manera inmediata a su entidad bancaria.

3.         Tenga cuidado, hay modalidades de estafa a través de llamadas que parecen confiables, mensajes por WhatsApp, redes sociales, mensajes de texto, o correos en los que se hacen pasar por funcionarios para alertar de un supuesto bloqueo de sus productos bancarios.