No estamos solos. Esta celebración del 2 de julio revive uno de los más famoso incidente y como es el de Roswell, ocurrido en 1947 que tendría que ver con la caída de una aeronave de extraterrestres en Nuevo México.
No estamos solos. Esa hipótesis cada día está a punto de confirmarse y es que en los últimos años, as evidencias de la existencia de extraterrestres es más evidente que nunca. Esta celebración del 2 de julio revive uno de los más famoso incidente y como es el de Roswell, ocurrido en 1947 cuando un objeto desconocido se estrelló en un rancho de Roswell, Nuevo México.
Las pistas y las señales que se han encontrado han llevado que Estados Unidos, que era bastante incrédulo, decida la creación de un grupo de trabajo del Pentágono especializado en fenómenos aéreos no identificados.
Los 400 reportes hallados siguen siendo el dolor de cabeza del gobierno americano que se niega a creer que existan criaturas extraterrestres con una inteligencia superior y que de vez en cuando visiten la Tierra.
Scott Bray, director de la inteligencia naval, en una audiencia pública en la que aclaró que no cree que sean extraterrestres.
Expresó que el crecimiento en avistamientos se puede relacionar a diversos factores, como la popularidad creciente de los drones, los avances en sensores y el menor estigma que existe sobre el hecho de reportar estos fenómenos.
Mientras se resuelve el misterio, el mundo sigue apasionado con este tipo de historias y es por ello que este día, 2 de julio, es una buena oportunidad para recordar esos avistamientos que llevan a pensar que los Ovnis si existen.
Qué es un OVNI:
Un Objeto Volador No Identificado (OVNI) es una especie de nave observada “volando” en el cielo que puede adoptar formas distintas, aunque quienes los han visto aseguran que tienen forma de platillo.
Otras veces simplemente toman la forma de objetos luminosos en el cielo, incluyendo aquellos que han sido avistados por las Fuerzas Aéreas estadounidenses. El término fue creado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1953, y desde entonces han continuado los avistamientos reportados en distintas partes del mundo.
Qué pasó el 2 de julio de 1947:
Esta conmemoración se celebra desde 2001 en honor al famoso incidente de Roswell ocurrido el 2 de julio de 1947; cuando un objeto desconocido se estrelló en un rancho de Roswell, Nuevo México.
El acontecimiento no pudo ser explicado por el gobierno y generó una gran cantidad de hipótesis y teorías. Algunas se mantienen hasta hoy, sobre naves extraterrestres y tripulantes alienígenas.
William Mac Brazel iba con su hijo pequeño al encuentro del rebaño de ovejas, pero en el camino encontró, sobre el césped y la tierra, restos de papel de aluminio, unas tiras que parecían de caucho, cartón, algunas piezas amarradas con telas adhesivas con coloridas flores dibujadas y unas varillas delgadas de madera, según Infobe.
Jesse Marcel, un militar de un rango medio, fue hasta la propiedad del granjero y recogió lo que había caído para ser estudiado. No estaba solo: lo acompañaban dos agentes del servicio secreto. Pero luego ocurrió lo de la tapa del diario. Un general había reconocido que eran restos de una nave espacial.
Avistamientos famosos:
1. 2021: Pentágono de los EE.UU. desclasificó informes exclusivos sobre el fenómeno OVNI.
2. Sao Paulo, Brasil: En 1986 se detectaron cerca de 20 ovnis mediante un radar, los cuales desaparecieron cuando aviones militares quisieron interceptarlos en la zona.
2. Las luces de Phoenix: fueron una serie de avistamientos de objetos voladores no identificados que en los cielos de los estados de Arizona, Nevada y del estado mexicano de Sonora, el 13 de marzo de 1997.
3. El escuadrón 501: durante un vuelo de reconocimiento efectuado por el escuadrón 501 de la Fuerza Aérea Mexicana para localizar naves de narcotraficantes, el sistema de video captó alrededor de 11 ovnis.
4. El Área 51: Una base militar que está ubicada en el desierto del estado de Nevada en E.U., a unos 135 km al norte de Las Vegas.