Aumenta la tensión entre Perú y Colombia. Primero fue Keiko Fujimori y ahora la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quién no aguantó más intromisión extranjera en los graves problemas políticos y sociales que tiene su país.
Boluarte le mandó un duro mensaje al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y lamentó que estó este pasando entre dos países hermanos.
«Dedíquese a gobernar Colombia».
La mandataria le recordó a Petro que «sus calles se están llenado de protestas» . Boluarte le pidió que deje a los peruanos resolver sus problemas y mientras continúan las protestas.
«Desde afuera a seguido azuzando a la población peruana que participa en protestas antigubernamentales»
La gobernante señaló que lamenta «mucho que ciertos presidentes» de la región opinen sobre la crisis política y social que afronta Perú.
Este pronunciamiento llega unos días después del hecho por la excandidata presidencial, Keiko Fujimori, y quién salió en defensa de su país lanzando duras palabras contra el presidente de Colombia.
«Le voy a pedir públicamente que no meta su nariz roja en el Perú. Perú ha derrotado al terrorismo y no vamos a aceptar al terrorismo exterior»
Fujimori, excandidatar presidencial y rival de Castillo,llamó a Petro, presidente de Colombia «guerrillero«.
«Quiero enviar mi abrazo fraterno al pueblo colombiano, pero mi repudio total al guerrillero Gustavo Petro»
Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»
Mientras tanto el presidente de Colombia a guardado silencio y no ha escrito ningún mensaje en su cuenta en Twitter.
La mandataria indicó que desde diciembre cuando cuatro países, entre los que se encontraba el gobierno de Gustavo Petro, publicaron un pronunciamiento respecto a su asunción como presidenta en reemplazo de Pedro Castillo, inmediatamente se llamó a varios embajadores en consulta, y “una de ellas fue la embajadora de Perú en Colombia”.
Una intervención del presidente de Colombia y líder del Pacto, Histórico, calentó las relaciones y luego que «comparara a la policía del Perú con los nazis».
«En Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos»
Además Petro indicó que esa convención «no se aplica solo a gobiernos de izquierda».
Más para leer: Culpable: Pablo Lyle, condenado a 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Siguen las protestas pidiendo renuncia de Boluarte:
Desde el pasado 7 de diciembre, Perú está en el limbo luego que el expresidente, Pedro Castillo, intentará cerrar el Congreso que lo investigaba de corrupción.
Tras ser destituido comenzaron las protestas en las calles y desde allí reclamaban la liberta de Castillo, quién hoy está preso por rebelión.
En su lugar asumió el poder, la vicepresidenta, Dina Boluarte y quién según los manifestantes es la responsable de los más de 70 manifestantes muertos.
A estro se suma que el Congreso, lo declaró persona no grata al presidente, Gustavo Petro tras una votación con 72 votos a favor, 29 en contra y 7 abstenciones. Además incluye un pedido a la Cancillería para que le impida el ingreso al país.