Esta divisa ha aumentado considerablemente y segúna analistas ha influido el truinfo de Petro.
En una semana marcada por las alzas, el dólar en Colombia comenzó la jornada de este jueves 7 de junio con una leve descolgada en su precio, perdiendo cerca de 12 pesos, pese a que sigue la presión generada por los precios del petróleo y el fantasma de la recesión en varios países, que está llevando a muchos inversionistas a optar por los activos refugio.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, esta divisa abrió operaciones con un valor de 4.335 pesos con 05 centavos, 13,63 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado fijada para este jueves por la SuperFinanciera, en 4.348 pesos con 68 centavos. De esta manera, marca una tendencia diferente a la de días anteriores, en los que se caracterizó por subidas muy fuertes.
Con corte a las 8:30 a. m., el dólar registra un último precio de 4.328 pesos, muy por debajo de las expectativas que se tenían para esta jornada, en la que se esperaba que llegara hasta los 4.400. Así mismo, reporta un valor promedio de 4.329 pesos con 88 centavos.
En lo que respecta a su precio máximo, según la BVC, esta divisa llega apenas a 4.337, muy por debajo de la TRM y apenas dos pesos por encima de su valor de apertura. En cuanto a mínimos, las operaciones arrojan que este valor se ubica en 4.320. Consolidando el arranque más discreto de las últimas dos semanas.
No obstante, analistas no descartan por ahora que el precio del dólar siga subiendo en los próximos días y rompa también la barrera de los 4.400 pesos. Esto, teniendo en cuenta que el petróleo internacional se sigue desplomando y se mantiene la expectativa por una posible recesión en países como Estados Unidos.