Bogotá llena de violencia: dos muertes en una noche

Bogotá amaneció con dos nuevas muertes. Un hombre murió por varias puñaladas y otro por un sicariato en diferentes localidades.

septiembre 22, 2022 | 4:00 pm
Imagen de Referencia - Google
Imagen de Referencia - Google

Dos personas fueron asesinadas en Bogotá en hechos aislados; estas se suman a la lista de muertes violentas que se han venido contando desde mayo.

De acuerdo con el reporte, una de las muertes se dio en medio de una riña callejera. Uno de los hombres en medio de la discusión sacó un arma y le propinó varias puñaladas al otro.

Pese al esfuerzo de los vecinos de trasladar a la víctima al hospital Pablo IX el hombre falleció debido a la gravedad de las heridas, que habían perforado varios órganos internos.

Por ahora las autoridades se encuentran investigando los hechos, pero no se saben muchos detalles de agresor.

El otro hecho de violencia fue contra un joven que estaba entre los 18 y 25 años de edad.

De acuerdo con testigos, el joven se encontraba caminando cuando fue atacado un sicario que le disparó varias veces.

La hipótesis de los investigadores señala que es un posible ajuste de cuentas relacionado con microtráfico.

El herido alcanzó a ser remitido a un hospital pero murió al poco tiempo tras llegar en un estado crítico.

La capital ha sido foco de cinco Alertas Tempranas, mientras que se han emitido dos alertas adicionales que comparten algunos municipios de Cundinamarca.

Ricardo Arias Macías, director de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, aseguró que los contextos de la panorámica de occidente y de oriente son distintos; tiene particularidades específicas con relación a la presencia de grupos armados ilegales.

Lo que hemos advertido tiene que ver justamente cuando corredores, justamente hemos hecho el monitoreo con el corredor Oriente, que va desde la localidad de Usme hasta la de Usaquén, y el occidente, que históricamente ha tenido presencia de las FARC y colinda con localidades como Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Fontibón, Suba y Engativá.

sostuvo Ricardo Arias.

Finalmente, se ha definido que la situación de inseguridad que vive Bogotá, tiene que ver con el sistema ‘gota a gota’ y el microtráfico.

Por 79