DPS anunció nuevo aumento en el subsidio para adultos mayores

El Gobierno anunció un aumento en el subsidio para adultos mayores, reflejando su compromiso con el bienestar social.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Foto: La Corriente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció un significativo aumento en el subsidio destinado a los adultos mayores inscritos en el programa Colombia Mayor. Este incremento, beneficiará a más de 1.6 millones de personas en todo el país, quienes esperan mejorar su calidad de vida.

Según lo informado por Prosperidad Social, los beneficiarios a nivel nacional recibirán un monto de 80.000 pesos colombianos. Sin embargo, en Bogotá, los adultos mayores disfrutarán de un incentivo adicional de 50.000 pesos. Esto se debe a que ellos recibirán el aporte de la Alcaldía Distrital, alcanzando así un total de 130.000 pesos.

Este aumento en el subsidio busca brindar un mayor respaldo económico a los adultos mayores, especialmente a aquellos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Seguir leyendo:

Mejoras en el proceso de pago por aumento en el subsidio

Para facilitar el acceso de este aumento en el subsidio, se implementó un proceso de pago más eficiente. Los beneficiarios recibirán notificaciones sobre el inicio de los pagos a través de mensajes de texto y podrán retirar sus fondos en puntos designados en SuperGIROS y su red aliada. Además, aquellos ciudadanos que superen los 90 años de edad tendrán la opción de recibir el pago a domicilio.

Cabe destacar que es fundamental que los beneficiarios se identifiquen correctamente al momento de retirar el subsidio y que verifiquen la cantidad entregada.

El aumento en el subsidio no solo busca mejorar la situación económica de los adultos mayores, sino que también refleja un compromiso más amplio con la equidad social. Conforme a lo anunciado por la entidad, están trabajando para construir una sociedad más solidaria. Por ese motivo, toman en cuenta las necesidades de los más vulnerables para que sean atendidas de manera efectiva.

Consulta tu elegibilidad

Para verificar la elegibilidad y obtener más información sobre el programa Colombia Mayor, los interesados pueden comunicarse con Prosperidad Social a través de varios canales:

Página Web Oficial: Departamento para la Prosperidad Social del Programa Colombia Mayor

Llamada Gratuita: 018000915000

Línea Móvil: (601)5948500

WhatsApp: 3188067329

Estos canales brindan acceso a información detallada y asistencia personalizada, facilitando así el proceso de inscripción y aclaración de dudas. La información es útil para los potenciales beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Con este aumento en el subsidio y la implementación de medidas para facilitar su acceso, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el bienestar de los adultos mayores en Colombia.

Facebook
Twitter
WhatsApp

XILON

Melgar Resort

Te Puede Interesar

Nacional- Liga Betplay- Pasto- EN VIVO- Fútbol- Deportes- 29Abr-

Nacional VS. Deportivo Pasto, los convocados: HOY FÚTBOL ⚽EN VIVO⚽

Hoy se juega un nuevo partido por la Liga BetPlay, en la fecha 16, entre Nacional vs. Deportivo Pasto a las 7 y 30 pm.

La cita será en el Atanasio Girardot luego del concierto de Maluma, ‘Medallo en el mapa’ y las fuertes lluvias que han caído en la capital antioqueña.

Nacional espera sudar la camiseta y volver a ser el líder de la tabla quitando el primer ligar a Millonarios que acumula 30 puntos.

El segundo lugar es para Junior que también tiene 30 puntos tras ganar 8 partidos, empatar 6 y solo perder dos partidos.

El tercer lugar es para el América de Calia con 29 puntos y luego de ocho partidos ganados.

El Pasto, el equipo de los ‘volcanincos’ está en el octavo lugar y acumula 23 puntos.

Nacional vs. Deportivo Pasto: Los convocados

Nacional: David Ospina; Andrés Román, Juan José Arias, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Elkin Rivero; Marino Hinestroza, Edwin Cardona, Dairon Asprilla; Alfredo Morelos. DT: Javier Gandolfi.

Pasto: Víctor Cabezas; Israel Alba, Brayan Carabalí, Joyce Ossa, Andrés Alarcón, Edwin Velasco; Felipe Jaramillo, Gustavo Charrupí, Johan Caicedo; Facundo Boné y Gustavo Torres. DT: Camilo Ayala.

Te interesa: Apagón en España y los países vecinos: ¿ciberataque?

Lo que debes sabe: Indepaz así registró la masacre 19 en Tíbú, tres muertos y dos niños secuestrados

Ojo a esta información: Cónclave arranca el 7 de mayo: 135 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco

VIOLENTA RIÑA DEJÓ HERIDO Y CAPTURADO

En redes sociales circulan imágenes y videos de lo que fue una impactante riña entre dos hombres registrada en plena vía pública de Soacha dejó como saldo un ciudadano herido en la cabeza y un detenido. El hecho se dio a conocer el viernes 25 de abril en horas de la tarde, la agresión se presentó en la concurrida calle 13, cerca al Puente Principal del municipio, generando alarma entre los transeúntes y comerciantes de la zona. Según testigos, la confrontación escaló rápidamente hasta que uno de los involucrados agredió al otro con un palo, causándole una lesión considerable en la cabeza. Las imágenes registradas muestran a la víctima recibiendo atención médica en el lugar de los hechos, evidenciando la gravedad del golpe.

Auxilio

Tras la alerta ciudadana, uniformados de la Policía Metropolitana de Soacha hicieron presencia inmediata en la zona y, en conjunto con paramédicos, prestaron los primeros auxilios al herido. Al mismo tiempo, las autoridades procedieron a la detención del agresor, quien fue trasladado bajo custodia para el inicio de las diligencias judiciales correspondientes. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un reporte oficial detallado sobre el estado de salud de la víctima ni sobre las consecuencias legales para el capturado. Sin embargo, se espera un pronunciamiento en las próximas horas para esclarecer el curso que tomará este caso.

Campaña

Este nuevo hecho de violencia ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las campañas de tolerancia y convivencia ciudadana, especialmente en zonas de alta afluencia. Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad para resolver los conflictos de manera pacífica y evitar acciones que alteren el orden público y pongan en riesgo la seguridad de los habitantes. El caso sigue en investigación para determinar las circunstancias que desencadenaron la riña y las responsabilidades penales a las que podría enfrentarse el agresor.

JOVEN DE 20 AÑOS CAYÓ CON COCAÍNA

El capturado andaba por las calles del municipio con más de 30 dosis listas para su distribución.

El viernes 25 de abril se dio a conocer que, un joven de 20 años fue capturado en flagrancia en el municipio de Funza, Cundinamarca, tras ser sorprendido por la Policía Nacional portando sustancias estupefacientes presuntamente destinadas al microtráfico. El procedimiento se llevó a cabo en el marco de las actividades de registro y control que adelantan las autoridades en distintas zonas urbanas del municipio, con el objetivo de contrarrestar la venta y distribución de drogas ilícitas, especialmente en sectores cercanos a entornos escolares y espacios públicos.

Peso total

De acuerdo con el reporte policial, la captura se produjo durante un patrullaje preventivo. Los uniformados, al identificar al joven, decidieron practicarle un registro personal. Fue entonces cuando se le encontraron 36 bolsas herméticas transparentes, cada una con contenido de clorhidrato de cocaína, cuyo peso total fue estimado en 18 gramos. Esta cantidad, según señalaron las autoridades, representa más de 30 dosis listas para su comercialización.

Incautación

La sustancia incautada fue embalada y puesta a disposición de la autoridad judicial junto con el capturado, quien deberá responder por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, contemplado en el Código Penal colombiano. Las autoridades informaron que ya se iniciaron los procesos judiciales correspondientes, los cuales determinarán la responsabilidad penal del individuo y si hace parte de alguna estructura dedicada al expendio de drogas en la zona.

Seguridad

Este operativo hace parte de una estrategia articulada entre la Policía Nacional y otras entidades del Estado para hacerle frente al microtráfico, un fenómeno que continúa afectando la seguridad ciudadana en varios municipios de Cundinamarca. En el caso de Funza, las autoridades han reforzado los controles en sectores críticos con el fin de recuperar espacios seguros, reducir los delitos asociados al consumo de estupefacientes y evitar que jóvenes y menores de edad caigan en redes de distribución o consumo.

Hechos ilícitos

Desde la institución policial se reiteró el llamado a la ciudadanía para que siga colaborando con las autoridades, denunciando cualquier comportamiento sospechoso o la presencia de personas involucradas en actividades ilícitas. Se recordó que la información suministrada por la comunidad es confidencial y contribuye de manera directa a la efectividad de las acciones operativas y preventivas en el territorio.

Hasta el momento, no se ha establecido si el joven capturado registra antecedentes judiciales o si había sido objeto de investigaciones previas por delitos relacionados. Sin embargo, la Policía continúa con las labores de verificación e inteligencia para determinar posibles conexiones con redes locales de microtráfico.

El caso ahora está en manos de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de adelantar las etapas del proceso penal y de definir la situación jurídica del detenido, mientras se analiza la procedencia del estupefaciente y el propósito final de su distribución.

CAYÓ CON MOTO ROBADA Y PLACA ALTERADA

Durante un operativo de control nocturno realizado por unidades de la Policía en el municipio de El Rosal, Cundinamarca, fue capturado un hombre que se movilizaba en una motocicleta reportada como robada, cuyo sistema de identificación presentaba irregularidades evidentes. Los hechos ocurrieron el pasado jueves 24 de abril alrededor de las 7:00 de la noche, cuando los uniformados, que adelantaban labores de patrullaje y control vehicular, notaron que la placa de una motocicleta que transitaba por la zona se encontraba visiblemente deteriorada y no coincidía con las características del vehículo.

Reporte

Ante la sospecha, los policías procedieron a verificar el número de identificación de la motocicleta en las bases de datos oficiales, confirmando que el vehículo había sido reportado como hurtado días atrás. El caso ya contaba con una denuncia activa ante la Fiscalía General de la Nación. Con base en esta evidencia, los uniformados procedieron a la captura del conductor por el delito de receptación, y se le informaron sus derechos como persona detenida. Posteriormente, fue dejado a disposición de la autoridad competente para avanzar en los trámites judiciales correspondientes.

Gracias a la pronta y eficaz acción policial, la motocicleta fue recuperada y, según informaron las autoridades, será entregada nuevamente a su legítimo propietario. Este caso resalta la importancia de los controles preventivos y del uso de tecnología para detectar irregularidades que puedan contribuir a esclarecer hechos delictivos. Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación sospechosa y colabore con las acciones de seguridad que buscan mantener la tranquilidad en el municipio.

AGARRADOS CON ARMA DE FUEGO ESCONDIDA

Al parecer, el hombre y la mujer habrían ocultado la escopeta en el motor del vehículo en el que se movilizaban.

Gracias a labores de patrullaje y control adelantadas por la Policía Nacional, en articulación con la Dirección de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía municipal, fueron capturados un hombre y una mujer señalados por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Interceptación

Los hechos se originaron el pasado jueves 24 de abril, alrededor de las 9:00 de la noche, cuando las autoridades recibieron información sobre un vehículo sospechoso en circulación. Con base en dicha alerta, los uniformados iniciaron un operativo de localización que culminó en la transversal 8 con calle 3, donde lograron interceptar un automóvil marca Chevrolet Sonic.

Registro

En el interior del vehículo se encontraban dos personas un hombre y una mujer que, al ser abordadas por la patrulla, adoptaron una actitud sospechosa. Ante esta situación, la Policía procedió a realizar un registro tanto a los ocupantes como al automotor. Durante la inspección detallada, fue hallada una bolsa negra oculta en el compartimiento del motor, la cual contenía en su interior un arma de fuego tipo escopeta. Además del arma, las autoridades incautaron cuatro teléfonos celulares de diferentes marcas, una maleta con prendas de vestir y un conjunto de herramientas.

Trabajo

La captura fue confirmada por la Alcaldía de Sopó en la mañana del viernes 25 de abril, a través de un comunicado en redes sociales, en el que destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad para prevenir delitos en el municipio.

Incautación

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI de Chía, mientras avanzan las investigaciones correspondientes para esclarecer el origen del arma incautada y el posible vínculo de los capturados con otras actividades delictivas.

Delincuencia

Este resultado, producto del trabajo articulado entre la Policía y las autoridades locales, se enmarca en los esfuerzos por reforzar la seguridad y erradicar la delincuencia en Sopó, un municipio que ha venido fortaleciendo sus estrategias de vigilancia y control gracias también a la colaboración ciudadana.

VÍCTIMA DE UNA PAREJA DE LADRONES QUE ROBÓ EN SU LOCAL EN SOACHA

Una pareja de presuntos ladrones quedó registrada en cámaras de seguridad mientras cometía un robo en un establecimiento comercial del sector San Humberto, en Soacha. El hecho ocurrió el pasado jueves 24 de abril, a las 6:40 de la tarde, según lo reportado por la propietaria del local, TATIANA GUZMÁN RIVERA, quien denunció lo sucedido a través de redes sociales. “Se buscan estas dos ratas que a las 6:40 p. m. entraron a mi local y robaron”, escribió la víctima, acompañando la publicación con las imágenes de los presuntos delincuentes. El objetivo de compartir el material audiovisual, explicó, es alertar a la comunidad y facilitar su identificación. Las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre el caso.

PRESUNTO RESPONSABLE DE ACCIDENTE

En las últimas horas, ha circulado en redes sociales la imagen de un hombre que sería el presunto responsable de un accidente ocurrido el pasado jueves 24 de abril en el municipio de Zipaquirá. El incidente se presentó en inmediaciones de la carrera Décima con Tercera, donde, según testigos y grabaciones de cámaras de seguridad, el sujeto habría abierto la puerta de su vehículo cuando pasaba un domiciliario en bicicleta y un automóvil, lo que provocó una colisión.

Herido

El accidente resultó en que el domiciliario sufrió heridas graves y fue rápidamente remitido a un centro hospitalario de la región, donde su estado de salud se reporta como delicado. Aunque la imagen del hombre involucrado ha sido ampliamente compartida en redes sociales, las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre la situación, ni han informado si se ha tomado alguna medida en su contra.

Video

El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad, lo que podría servir como prueba clave en las investigaciones. Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido un comunicado por parte de las autoridades judiciales que aclare el estado del proceso o si se ha iniciado alguna acción legal contra el presunto responsable.

La comunidad sigue a la espera de más detalles sobre el caso, en especial sobre el estado de salud del domiciliario, quien permanece bajo atención médica. Las autoridades han instado a los ciudadanos a esperar los pronunciamientos oficiales, mientras continúan con las investigaciones pertinentes. En este tipo de accidentes, donde la negligencia en el parqueo y el mal uso de la vía pública son factores clave, los expertos en tránsito y seguridad vial insisten en la importancia de respetar las normas de estacionamiento y circulación para evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos. La situación subraya la necesidad de mayor control y educación vial en zonas urbanas para prevenir tragedias como esta.

MURIÓ TRAS IMPACTAR CON TRACTOCAMIÓN

La mujer, al parecer, habría intentado esquivar un hueco en la vía, lo que provocó que perdiera el control.

Un trágico accidente de tránsito se presentó en la tarde del pasado sábado 26 de abril, en el sector ‘Paso Ancho’ de la vía Zipaquirá – Briceño, cuando una mujer motociclista perdió la vida tras intentar esquivar un hueco y terminar debajo de un tractocamión. Aunque las autoridades aún investigan las causas exactas, las condiciones de la vía parecen haber jugado un papel crucial en este lamentable suceso.

Auxilio

De acuerdo con los primeros reportes, la motociclista, identificada como Paula por testigos, habría intentado maniobrar para evitar caer en un hueco profundo en la vía, lo que provocó que perdiera el control y terminara bajo las ruedas del tractocamión que circulaba en el sentido contrario. Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, pero lamentablemente no pudieron hacer nada por salvarle la vida.

Reportes

Este accidente ha puesto nuevamente en la mira la crítica situación de las vías en el departamento de Cundinamarca, especialmente la vía Zipaquirá – Briceño, un trayecto frecuentemente transitado que ha sido escenario de múltiples accidentes debido a su mal estado. Testigos y residentes han señalado el abandono de las autoridades, quienes, a pesar de recibir constantes reportes sobre los peligros en la vía, no han tomado medidas eficaces para garantizar la seguridad de los conductores.

¿Negligencia?

La crítica a la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Zipaquirá se ha intensificado, con voces que claman por una respuesta inmediata ante el deterioro de las infraestructuras viales. La falta de señalización, el mal estado del asfalto y la presencia de huecos en tramos claves de la carretera son elementos que, según los ciudadanos, han causado más de un accidente en los últimos años. La tragedia de hoy es un trágico recordatorio de que la indiferencia y negligencia institucionales tienen consecuencias fatales para los conductores y transeúntes.

Tragedia

Por el momento, las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar si existen otros factores que contribuyeron a la tragedia. La identidad de la víctima aún no ha sido confirmada oficialmente, pero la comunidad ya lamenta la pérdida de Paula, una joven que, según los testigos, estaba al volante de su motocicleta en su trayecto habitual. La expectativa ahora recae en el pronunciamiento oficial de las autoridades para dar a conocer los detalles del incidente y las medidas que se tomarán para prevenir futuros accidentes en la zona.

Seguridad

Este trágico suceso refuerza la urgente necesidad de que las autoridades locales y departamentales tomen acciones concretas para mejorar las condiciones de las vías en la región y garantizar la seguridad de los ciudadanos que a diario transitan por ellas.

8 CAPTURADOS TRAS DESMANTELAR UNA FÁBRICA ILEGAL DE CARBÓN EN LA CHACUA, SOACHA

El pasado 25 de abril, se conoció que, en un operativo sorpresa realizado en la vereda La Chacua, Soacha, las autoridades desmantelaron una fábrica ilegal de carbón, donde ocho personas fueron capturadas mientras operaban sin ningún tipo de control ambiental. Según CÉSAR AUGUSTO RICO, director regional de la CAR Soacha, las pilas en combustión generaban aproximadamente 98 metros cúbicos de carbón, liberando gases contaminantes como monóxido de carbono y dioxinas. Esta actividad, que utilizaba materiales como guacales y muebles abandonados, representa un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente, afectando la calidad del aire y el suelo en la región.

Se viste de reciclador para vender bazuco  

Recientemente, durante labores rutinarias de patrullaje, uniformados de la Policía Metropolitana de Tunja realizaron la captura de un hombre de nacionalidad venezolana, identificado como José Antonio Morillo, tras ser sorprendido con varias dosis de una sustancia similar al bazuco.

El hecho tuvo lugar en la parte interna del parque Santander, donde los agentes observaron a un individuo manipulando varias bolsas y entregándolas a otras personas. Al intentar abordarlos, uno de los sujetos emprendió la huida, siendo interceptado rápidamente por las autoridades.

Al practicarle un registro personal, se hallaron en su poder 23 papeletas elaboradas en papel cuadriculado blanco, las cuales contenían una sustancia que, por su olor y aspecto, parecía ser bazuco. Además, portaba una bolsa hermética transparente con aproximadamente 4 gramos de un material con características similares.

Debido a la cantidad dosificada y el tipo de sustancia encontrada, los uniformados procedieron de inmediato a leerle sus derechos como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la URI, donde se iniciaron los procedimientos correspondientes de judicialización.