Economía en Colombia: Conoce las actividades que más están aportando al sector

La economía en Colombia ha tenido una gran tendencia de recuperación durante los últimos días. Por este motivo, las autoridades monetarias internacionales le han dado más valor a este sector. Además, los mercados nacionales que ya han ajustado sus perspectivas para el cierre del 2023. Ante esto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), destacó cuáles son las actividades con mayor participación.

El sector de la economía está fragmentado y algunos sectores aportan en mayor medida al crecimiento económico nacional. De esta manera, se ha visto una participación importante para la tendencia positiva que se ha registrado en los últimos meses, que el DANE ha revelado.

Te puede interesar: Gilinski – Sura – Argos por Grupo Nutresa: Esta será la transacción accionaria

¿Cuáles son las actividades más relevantes?

En miras a que el país siga mostrando niveles de desaceleración, es importante considerar los sectores más pronunciados. Entre estos, destacan: la producción industrial, turismo, comercio, manufactura y servicios. A pesar de esto, algunos han destacado significativamente, cómo es el caso de los referentes con la economía naranja.

Dentro de la economía en Colombia, el sector de los servicios es uno de los que registra mejores números positivos. En 15 los 18 subsectores que se compilan las estadísticas del Dane hay variaciones positivas en los ingresos totales, quiere decir que están recibiendo más recursos en comparación con lo visto en el 2022.

Más para leer: Alianza para la Transformación Social convoca a emprendedores a presentar proyectos

El “Séptimo Arte” incrementó en el país

Las cifras se contrastan entre abril del 2022 con el del 2023. Las actividades referentes con la producción de películas cinematográficas y programas de televisión, son las de mayor crecimiento de todos los sectores evaluados por la entidad. Un aumento del 73,5 % en contraste con lo de hace 12 meses.

De esta manera, el DANE detalla que un sector poco mencionado en la economía en Colombia, pudo destacar en este año. “En abril de 2023, los servicios de producción de películas cinematográficas y programas de televisión registraron un crecimiento de 73,5 % en los ingresos nominales,” puntualizó.

Actividades inmobiliarias en la economía en Colombia

Además, resaltó que “el personal ocupado total presentó un crecimiento de 17,9 % y los salarios registraron un aumento de 6,2 %, en comparación con abril de 2022. (…) el personal ocupado total presentó una variación de 17,9 %, en comparación con abril de 2022, que se explica por el incremento de 14,0 % en el personal permanente, de 54,0 % en el personal contratado a través agencias y de 8,2 % en el personal temporal directo”.

En ese mismo sector destacan las actividades inmobiliarias, como alquiler de maquinarias y equipo, trabajos de edición, labores en restaurantes, catering y bares.