El corrientazo: También el pan y las empanadas subirán de precio

El tradicional “corrientazo”, una opción económica para miles de colombianos, enfrenta un aumento de precios en 2025. Factores como el incremento en el precio del diésel, los peajes y los insumos básicos han provocado que este almuerzo, conocido por incluir sopa, plato fuerte, ensalada y jugo, ya no sea tan accesible como antes. El corrientazo: También el pan y las empanadas subirán de precio.

Los precios suben entre $1.000 y $2.000

En Bogotá, el valor promedio de un corrientazo pasó de $12.000 a $14.000, mientras que el almuerzo ejecutivo ya alcanza los $17.000 o $20.000 en algunos establecimientos. Propietarios de restaurantes explican que el alza se debe al aumento en los costos de insumos como carne, pollo, verduras y papa, además de los ajustes salariales.

“Todo ha subido: la carne, el pollo, las verduras. Mantener la calidad es cada vez más difícil”, afirmó Elibardo Parada, dueño de un restaurante en la capital.

El impacto en los consumidores, El corrientazo: También el pan y las empanadas subirán de precio

Los clientes expresan su descontento con estos incrementos. Lucy Hernández, una consumidora habitual, afirmó: “El aumento afecta a los trabajadores, ya que ese dinero podría destinarse a otras necesidades”.

Por su parte, Dayana Ávila destacó que, aunque el corrientazo sigue siendo una opción práctica, el precio elevado complica la economía de quienes viven solos.

¿Dónde encontrar almuerzos más económicos?

En Bogotá, algunos establecimientos aún ofrecen corrientazos por $6.000. El creador de contenido Tomás Pérez visitó un restaurante en el barrio Santa Fe donde encontró este almuerzo económico que incluía sopa, plato fuerte, ensalada y limonada. Aunque calificó la sazón como “regular”, destacó las porciones generosas.

Te Puede interesar: Adiós a las pruebas: Colombia facilita el divorcio unilateral con nueva legislación

Otros productos también podrían encarecerse, El corrientazo: También el pan y las empanadas subirán de precio

El impacto del alza en insumos no solo afecta al corrientazo. Productos como el pan y las empanadas también podrían aumentar de precio en las próximas semanas. Actualmente, el pan cuesta entre $400 y $500 por unidad, mientras que las empanadas rondan los $2.500 y $3.500.

La Asociación Colombiana de Gastronomía (Acoga) advirtió que los restaurantes de alta categoría también evalúan un incremento del 10 % en sus precios debido al aumento de los costos operativos.