«Él es quien da un golpe blando» César Gaviria a Petro

En las últimas horas se conoció que el líder del Partido Liberal y ex presidente del país, César Gaviria radicó una carta contra Gustavo Petro debido a varios incumplimientos y fallos judiciales que ha llevado a cabo el mandatario y algunos ministros de su gabinete más cercano.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar y su fuerte comentario por las inversiones forzosas

Durante el documento se puede encontrar las diferentes salidas en falso del Gobierno y habla de las reformas (especialmente la salud) y la manera como la Casa de Nariño ha intentado hacerle el quite a los fallos judiciales, lo cual generó cierta sospecha según Gaviria por los manejos de Petro.

Inicialmente, se puede observar en la carta la preocupación que hay en el gobierno de Petro, en especial en su manera de gestionar a sus críticas a las instituciones democráticas, además de desconocer diferentes decisiones de la Corte Constitucional y las decisiones ya aprobadas por comisiones.

“La reacción del Gobierno Petro ha sido incumplir las sentencias y atacar a la Corte Constitucional. Cada vez que la Corte emite un fallo contrario a sus ideas, el presidente Petro expresa y acusa que le dieron un golpe blando.” Mencionó el líder del liberalismo, además destacó que es Gustavo Petro quien hace un golpe blando al desconocer las decisiones.

Declaraciones del líder del Partido Liberal

“Las posiciones del gobierno van en contravía de la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se han materializado de dos maneras: en el desconocimiento de los fallos y en el incumplimiento de órdenes específicas. En primer lugar, en las discusiones sobre la reforma a la salud y las acciones que debe implementar el gobierno para asegurar la sostenibilidad del sistema, se han desatendido y distorsionado las sentencias de la Corte.”

Cesar Gáviria

¿Qué más mencionó César Gaviria en su carta?

Por otro lado, el ex presidente del País recalcó la situación que se encuentran las diferentes servidores de la salud, en especial por la intervención que se realizó con algunas, donde según César Gaviria se hizo de manera arbitraría, pero este terminó ignorando el deber del estado de financiar las EPS.

“El Gobierno ha ignorado su obligación constitucional y legal de financiar adecuadamente el aseguramiento en salud. Ha retrasado repetidamente el pago corriente de los Presupuestos Máximos a las EPS, acumulando entre tres y cuatro meses sin realizar los respectivos giros” Mencionó Gaviria en la carta.