Puente de reyes: El esquema de pico y placa para el servicio de transporte especial en Bogotá, que incluye automóviles, camionetas y camperos de hasta cuatro pasajeros (sin contar al conductor), no presentará modificaciones durante ENERO 2025. Esta medida, adoptada como parte del programa «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», continuará vigente con el propósito de regular el tráfico y promover una movilidad más eficiente en la capital.
La restricción aplica de lunes a sábado en un horario que va desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m., cubriendo las horas de mayor flujo vehicular en la ciudad. Es importante destacar que los domingos y días festivos no hay limitaciones para estos vehículos, lo que permite a los usuarios mayor flexibilidad durante los días de descanso y actividades familiares.
¿El pico y placa cambia durante el puente de reyes?
Siga leyendo:
- Haz historia: Donación de órganos para un mañana mejor
- ¡Evento Imperdible! Este domingo, la Ciclovía Llega a las Calles
Este sistema se ha implementado con el objetivo de reducir la congestión vehicular y mejorar las condiciones ambientales en Bogotá. La Secretaría de Movilidad recuerda que es fundamental cumplir con esta medida para evitar sanciones, como multas económicas o la inmovilización del vehículo, además de contribuir con el bienestar colectivo.
A lo largo de diciembre, la Secretaría de Movilidad ha ratificado que no habrá cambios en el calendario de pico y placa para este tipo de transporte especial. Por tanto, los propietarios de estos vehículos deben tener en cuenta las restricciones habituales al momento de planificar sus desplazamientos dentro de la ciudad.
Temas de interés:
- ¡Angelitos Peludos! tu poder puede cambiar un vida
- Esta sería la hora de llegada de la Selección Colombia a Bogotá
Por último, es importante estar atento a la información actualizada sobre movilidad en Bogotá, incluyendo los anuncios relacionados con obras en las principales vías, como la habilitación del tramo de la avenida La Sirena y las oportunidades laborales generadas en Zonas Industriales como Montevideo y Puente Aranda. Cumplir con las medidas y mantenerse informado es clave para una mejor experiencia en la ciudad.