El plan de Bavaria para beneficiar a los colombianos

Por medio de un comunicado, la empresa Bavaria afirmó que volverá a utilizar las diferentes vías férreas del país para transportar su cerveza, principalmente, esto gracias al plan del Gobierno Nacional de reactivación en especial centro, pacífico y norte del país, para transportar materias primas, insumos y alimentos.

Foto tomada de Emisora Atlántico

A lo cual, la compañía confirmó que utilizará tres trenes durante cada mes, con el fin de desplazar 20 vagones con un total de 10.000 toneladas de cerveza; Águila, Poker, Costeña Bacana, Corona, Budweiser y Stella Artois, llegarán principalmente a la zona cáribe por este medio. 

Te puede interesar: ¡Aberrante! Niño era encadenado por sus padres

Con esta medida la empresa, espera mejorar el dinamismo ecológico que tiene con la movilización de sus productos y lograr reducir la huella de carbono que hay en el país, idea que es impulsada por su presidente, Sergio Rincón.

Declaraciones del Presidente Sergio Rincón

“Nuestra decisión de utilizar el tren como medio de distribución de nuestros productos establece un nuevo estándar en términos de eficiencia logística e impacto ambiental”

Sergio Rincón

Recordemos que la red ferroviaria en Colombia tiene una longitud total de 3.553 km, que incluye 189 km de carácter privado, y 3.364 km de la red pública, por lo cual se espera que con esta decisión se mejoré la logística de entrega de estos productos. 

Imagen de referencia

¿Cuáles han sido las reacciones de esta decisión?

Una de las primeras en reaccionar por esta decisión es Laura Sarabía, directora del Dapre, quien mediante sus redes sociales afirmó que esta es una buena noticia, dado que esta decisión de Bavaria apoya a la restauración de la red ferroviaria del país, en especial en 5 departamentos Antioquia, Caldas, Cesar, Magdalena y Santander.