Este 3 de octubre se llevó a cabo en San Sebastián de Buenavista, Magdalena en el que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en cabeza de Gustavo Petro decidió entregar tierras a unas familias campesinas, en donde el mandatario nacional también decidió referirse al ex fiscal Francisco Barbosa.
Se conoció que el mandatario nacional en este evento entregó 18 predios que equivalen a 8.430 hectáreas para beneficiar a 572 familias. De igual forma, Petro durante su discurso en este territorio se refirió a los diferentes grupos armados, como el Clan del Golfo que se encuentran en este territorio.
¿Cuál fue la declaración de Gustavo Petro contra Barbosa?
Sin embargo, según el mandatario, la presencia de grupos armados ilegales se registró a causa de la gestión del exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa, a quien acusó de entregar tierras a este tipo de agrupaciones delincuenciales, además de referirse a la gestión de este.
Declaraciones del mandatario nacional
El señor Barbosa se negó a entregar los bienes, el listado de bienes que la Fiscalía tenía por función legal que recoger de lo que entregaban los paramilitares para que con esa tierra y con esos dineros. Pues no, el señor Barbosa nos dijo, no señor Petro, porque no me decía presidente, no señor Petro, a usted no le entregó, no le entregamos al Gobierno el listado.
Gustavo Petro
Posteriormente, el mandatario nacional, Gustavo Petro afirmó que «La Fiscalía de Barbosa lo único que hizo fue pasar la tierra de unos narcotraficantes asesinos a las manos de otros narcotraficantes asesinos y así no se puede construir paz, así no se puede construir justicia, así no se puede construir una nación.»
Te puede interesar: “Estoy seguro de Cabal es que es opositora” Miguel Polo Polo
Finalmente, el presidente recalcó que le parece increíble que las diferentes tierras que fueron entregadas por Mancuso, Macaco y Jorge 40 a la Fiscalía terminen en manos de otros grupos armados, así mismo, mencionó que le parece increíble que estas hectáreas hayan vuelto a manos de otras personas alzadas en armas y no a la de los campesinos que habitan en dichas propiedades.