Empiezan sesiones extraordinarias en el Congreso

En la madrugada de este viernes, el Congreso votó y aprobó dos importantes iniciativas en el inicio de las sesiones extraordinarias. Fueron debatidos los proyectos de adición presupuestal y el número de diputados de las asambleas departamentales.

El Senado y la Cámara de Representantes dieron inicio a la plenaria extraordinaria a medianoche. El objetivo era empezar a debatir y votar sobre estas propuestas. Estas iniciativas fueron las únicas incluidas en el decreto emitido por el Gobierno para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso. Solo se requería un debate adicional para que cada uno de estos proyectos se convirtieran en ley.

También podrías leer: Adición presupuestal por $16,9 billones, ¡aprobada en el Congreso!

Desde el principio, se tuvo la intención de votar en plenarias los mismos proyectos que habían sido aprobados por las comisiones. La idea de los parlamentarios era evitar así la necesidad de una conciliación y la extensión de las sesiones hasta el sábado. Hay que tomar en consideración que las sesiones extraordinarias se extienden hasta el 24 de junio.

Sesiones extraordinarias empezaron con pie derecho

El proyecto relacionado con las asambleas departamentales debía estar listo antes del 29 de junio. Esto debido a que en octubre se llevarán a cabo elecciones para elegir a los futuros diputados.

No se contaba con una norma que definiera la cantidad de diputados que ocuparían estas corporaciones públicas. La razón es que el Congreso anterior había derogado la ley vigente en ese sentido.

La nueva ley establece que «los departamentos que actualmente tienen menos de 300.000 habitantes contarán con asambleas de 11 diputados, y aquellos que superen esa población elegirán un diputado adicional por cada 150.000 habitantes o fracción no inferior a 75.000, hasta alcanzar un máximo de 31 diputados«.

También te podría interesar: AMI refuta a senadora Isabel Cristina Zuleta sobre la prensa

Durante la madrugada del viernes 23 de junio, en la Cámara de Representantes se registraron 131 votos a favor y 6 en contra. En el Senado, también se aprobó el proyecto alrededor de las 4 a. m.

«Ha sido aprobado el Proyecto de Ley que define el número de diputados en las asambleas departamentales «, publicó la cuenta oficial de la Cámara de Representantes en Twitter.

En cuanto a la adición presupuestal, se destinarán aproximadamente 16,9 billones de pesos. Esto elevará el presupuesto total de 405,6 billones de pesos a 422,6 billones de pesos para el año 2023. El objetivo es obtener más recursos para impulsar la economía en medio de la desaceleración prevista.

Los sectores prioritarios que recibirán una mayor asignación de recursos son:

  • La educación (2,2 billones de pesos)
  • La salud y protección social (2,03 billones)
  • Hacienda (1,82 billones)
  • Vivienda, ciudad y territorio (1,50 billones).