En Bogotá lanzaron concurso de investigación sobre costumbre mercantil [VIDEO]

Pueden participar equipos conformados por tres estudiantes liderados por un docente de la misma universidad, quienes representarán a la institución de la que hagan parte. Fue lanzada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) la segunda edición del Concurso […]

julio 21, 2022 | 9:25 am
Cortesía.

Pueden participar equipos conformados por tres estudiantes liderados por un docente de la misma universidad, quienes representarán a la institución de la que hagan parte.

Fue lanzada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) la segunda edición del Concurso de Investigación sobre Costumbre Mercantil, que busca que los estudiantes identifiquen y postulen prácticas mercantiles que no estén en etapa de investigación o ya hayan sido certificadas por la CCB como costumbre mercantil.

En el concurso pueden participar equipos conformados por tres estudiantes liderados por un docente de la misma universidad, quienes representarán a la institución de la que hagan parte. Las universidades pueden participar con varios equipos siempre y cuando no haya estudiantes repetidos en los grupos.

El trabajo de investigación debe tener en cuenta los requisitos que exige la ley para que la práctica sea certificada como costumbre mercantil e incluir un estudio de campo de mínimo cinco empresas donde se verifique la aplicación de la práctica.

Según la CCB, las costumbres mercantiles son prácticas realizadas por las personas de un sector económico, de forma uniforme, reiterada y pública, que pueden ser certificadas y que se pueden exigir en los negocios. Por ejemplo, en el comercio, el valor del IVA debe estar incluido en el precio cotizado; en el sector editorial, el plazo de 30 días para vender o devolver libros; y en el traspaso en la compraventa de vehículos particulares usados, los gastos se asuman de igual manera por el comprador y el vendedor.

Tenga en cuenta que los estudiantes inscritos antes del 19 de agosto de 2022, deberán enviar el ensayo investigativo al correo electrónico correspondencia@ccb.org.co a más tardar el día 2 de septiembre de 2022 a las 11:59 p. m. con el asunto: Segundo Concurso de Investigación de Costumbre Mercantil.

La revisión de trabajos y selección de finalistas se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de septiembre de 2022 por parte de personas expertas en el tema, quienes seleccionarán a los tres finalistas. La CCB realizará la publicación de los finalistas el 9 de septiembre de 2022.

Además, los finalistas deberán sustentar sus trabajos de investigación el 22 de septiembre de 2022, de manera oral ante los jurados, quienes seleccionarán a los equipos ganadores.

En cuantos a premios:

  • Primer puesto: los integrantes del equipo ganador (estudiantes y docente) asistirán como invitadoas especiales al Congreso de Arbitraje Nacional e Internacional: Un centro de arbitraje para las américas, el cual se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre de 2022 en la ciudad de Santa Marta, Colombia. El premio incluye tiquetes (ida y regreso), estadía por la duración del Congreso y el valor de la inscripción. No incluye alimentación ni transporte.
  • Segundo puesto: los integrantes del equipo que ocupe el segundo lugar (estudiantes y docente) tendrán derecho a escoger un diplomado o un seminario del catálogo ofrecido para el segundo semestre del año 2022 por la Gerencia de Formación de la CCB.
  • Tercer puesto: los integrantes del equipo que ocupe el tercer lugar tendrán derecho a escoger un seminario del catálogo ofrecido para el segundo semestre del año 2022 por la Gerencia de Formación de la CCB.