En Colombia la tasa de desempleo fue de 11,3% [VIDEO]

Las actividades artísticas, entretenimiento y recreación tuvieron la mayor alza de ocupados en junio de 2022 (+508 mil) respecto a junio de 2021. El Dane informó que para junio de 2022 la tasa de desempleo en Colombia fue de 11,3% […]

julio 29, 2022 | 11:26 am
Cortesía.

Las actividades artísticas, entretenimiento y recreación tuvieron la mayor alza de ocupados en junio de 2022 (+508 mil) respecto a junio de 2021.

El Dane informó que para junio de 2022 la tasa de desempleo en Colombia fue de 11,3% y, comparada con el mismo mes de 2021 (14,6%), tuvo una disminución de 3,4 puntos porcentuales.

La tasa de ocupación fue de 56,5%, lo que representó un incremento de 4,2 puntos porcentuales comparada con junio de 2021 (52,3%).

Según la entidad, en junio de 2022 la población ocupada del país fue 22,0 millones de personas, frente a los 20 millones del mismo mes en 2021, representando así una variación de 9,7%.

Las ciudades de Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo registraron 1,1 millones de ocupados y contribuyeron con 0,7 p.p. (puntos porcentuales).

Si se tiene en cuenta el sexo, en junio Colombia tuvo un aumento de 1,1 millones de mujeres ocupadas y de 863 mil hombres ocupados. Así mismo, de acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (720 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (429 mil).

Por otra parte, las actividades artísticas, entretenimiento y recreación tuvieron la mayor alza de ocupados en junio de 2022 (+508 mil) respecto a junio de 2021, contribuyendo así con 2,5 p.p. a la variación nacional y alcanzando los 1,9 millones de personas ocupadas.

Así mismo, en Industrias manufactureras el número de ocupados aumentó en 269 mil personas, para contribuir con 1,3 p.p. a la variación nacional y terminar con 2,3 millones de personas ocupadas.

Adicionalmente, según el Dane, la población desocupada se redujo en 650 mil personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -18,9%, para llegar así a 2,8 millones de desocupados.