En Colombia lanzaron programa de empoderamiento para 5.000 tenderos

Contará con una plataforma virtual de 16 módulos, de los cuales 12 estarán enfocados en capacitaciones en habilidades comerciales y blandas.

Inicio en Colombia la segunda etapa de ‘Emprendamos Junt@s’, programa de Coca-Cola Company y Femsa, con la idea de vincular a su estrategia de capacitación técnica y empoderamiento a 5.000 nuevos tenderos pertenecientes a la cadena valor del Sistema, quienes recibirán un acompañamiento integral para tener más oportunidades de crecimiento, sacar adelante sus proyectos personales o familiares y construir nuevas historias de progreso.

Dicho programa contará con una plataforma virtual de 16 módulos, de los cuales 12 estarán enfocados en capacitaciones en habilidades comerciales y blandas (comunicación, resolución de conflictos, gestión del tiempo y liderazgo), con énfasis en temas empresariales, mercadeo, finanzas y crecimiento personal.

Los cuatro módulos restantes desarrollarán el ‘Plan de Vida’, una herramienta de apoyo que permite al tendero reconocer su potencial y crear un mejor futuro a través de talentos y capacidades no explotadas.

Johana Cerpa, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Femsa, dijo que “desde el Sistema Coca-Cola estamos comprometidos con el desarrollo socioeconómico de los pequeños negocios que existen en Colombia. Iniciativas como esta permiten que, a través de la capacitación, los tenderos, eje del comercio del país, adquieran herramientas innovadoras para potencializar sus emprendimientos, mejorando su calidad de vida y la de sus familias”.

Durante su primera fase de ejecución, la cual estuvo enfocada exclusivamente en mujeres tenderas de Barranquilla, Cartagena, Montería y Valledupar, el programa impactó a más de 4.418 mujeres entre 2018 y 2019.

Entre los resultados más importantes se evidenció que el 91% de tenderas participantes aumentaron sus ventas luego de recibir las capacitaciones; el 94% cambió la forma en que llevaban sus registros, pasando del papel y lápiz a la digitalización (27%); y el 63% expresó su deseo por continuar con su negocio por más de 10 años.