¡Es mejor nada! Cathy Juvinao arremetió contra Jaime Dussán

Recordemos que una de las noticias que generó mayor impacto al final de la anterior legislatura fue la aprobación de la reforma pensional, provocando diferentes reacciones por los sectores políticas dado que afirmaron que se dio una jugada para su luz verde. Por lo cual, Cathy Juvinao volvió a criticar al presidente de Colpensiones.

Te puede interesar: Gustavo Petro al Clan del Golfo les ofreció paz total

Una de las iniciativas que tiene la reforma pensional es que busca recibir más de 10 millones de usuarios, los cuales se encuentran en el régimen privado, además de ampliar el margen para aquellos que no han logrado cotizar lo suficiente, además de brindarle un bono a aquellos adultos mayores que no tienen el fondo.

Colpensiones

Jaime Dussan-Presidente de Colpensiones

Situación por la el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán afirmó que la entidad está preparada para recibir a los nuevos usuarios, y están preparados para el nuevo reto que implica, en especial porque previamente los grupos sindicales de la entidad recalcaron la falta de herramientas.

Sin embargo, esto fue lo que criticó la Representante de la Cámara, Cathy Juvinao al publicar un video de Jaime Dussán donde afirmó que si es posible hacer la construcción de un tren entre Buenaventura y la zona caribe, situación que ya hasta el mismo Gustavo Petro reconoció que esto es inviable.

Declaraciones de la Representante de la Cámara

Les informo que este mismo señor Dussán es el que nos dice que Colpensiones estará lista en apenas un año para la entrada en operación de la reforma pensional. Todos sabemos que eso también es inviable, excepto el gobierno. O sí lo saben pero no les importa, como con el FOMAG.

Cathy Juvinao

¿Cuándo comenzará a implementarse la reforma pensional?

Una vez el documento tenga el aval del Presidente, Gustavo Petro, se espera que para la mitad del próximo año, con un período de transición de dos años, en donde se espera la transición de los nuevos usuarios. Además se espera que todos los colombianos tengan la posibilidad de tener un bono pensional.

Donde iniciara con un bono de 235.000 pesos a los mayores de 80 años, posteriormente, se espera que lleguen a las personas de 65 años de forma gradual.