La historia de las llamas maltratadas en el centro de Bogotá: En un operativo interinstitucional liderado por el Distrito, se brindó atención integral a Luna, la llama que fue hallada en delicado estado cerca de la Biblioteca Luis Ángel Arango. La intervención, que incluyó al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Secretaría de Gobierno (SDG) y la Alcaldía Local de La Candelaria, garantizó no solo la atención veterinaria de Luna, sino también la de otra llama presente en el lugar. Estas acciones reflejan el compromiso de Bogotá con la protección animal y la condena rotunda al maltrato.
Ambas llamas fueron trasladadas a un centro especializado donde profesionales evaluaron su estado de salud y proporcionaron tratamientos personalizados. Según el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, el operativo fue una medida concreta para combatir el uso de animales con fines comerciales. “Estamos enfocados en evitar su explotación, las largas jornadas y la falta de cuidados adecuados. No al maltrato, no a la indiferencia”, afirmó. Estas declaraciones subrayan el esfuerzo articulado para prevenir este tipo de prácticas que vulneran la dignidad de los animales.
La historia de las llamas maltratadas en el centro de Bogotá
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
La problemática del maltrato animal, especialmente en contextos relacionados con el turismo, continúa siendo un desafío para la ciudad. Por esta razón, el Distrito ha intensificado los operativos orientados a proteger a los animales y garantizar su bienestar. En publicaciones recientes en redes sociales, tanto el secretario de Gobierno como el Instituto Distrital de Turismo (IDT) destacaron la importancia de denunciar cualquier forma de crueldad animal, reafirmando que este delito tiene graves consecuencias no solo para los animales, sino también para la sociedad en general.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal hizo un llamado a los ciudadanos para que se unan en la lucha contra el maltrato animal. Este tipo de casos pone en evidencia la necesidad de trabajar juntos, promoviendo la denuncia y la educación sobre el respeto hacia todas las formas de vida. La ciudad no tolerará la explotación ni la indiferencia hacia el sufrimiento animal. Cada denuncia contribuye a construir un entorno más justo y compasivo.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Con acciones como esta, Bogotá refuerza su compromiso con el bienestar animal y con una cultura de respeto hacia los seres vivos. La administración distrital seguirá fortaleciendo operativos y programas para prevenir el maltrato, priorizando siempre la atención y la recuperación de los animales en situación de riesgo. ¡La protección animal es responsabilidad de todos!