Haití amaneció en calma luego de una noche de terror que se vivió en Haití, el 2 de marzo, que llevó a declarar el estado de emergencia y el toque de queda tras la fuga masiva de presos, 17 exmilitares colombianos piden tras del gobierno de Gustavo Petro, tras afirmar que «los vana a matar»
Luego del magnicidio de Jovenele Moise el país ha quedado sumido en una grave situación politica y social mientras el predidente, Arien Henrry está fuera.
La muerte de Moise ha provicado un aumento de la influencia de los grupos mafiosos y quienes en las últimas horas asaltaron las dos prisiones más grandes de la isla.
El decretó toque de queda comenzó a las 18:00 horas y terminará a las 05:00 horas y estará vigente hasta el 6 de marzo, de acuerdo con las autoridades haitianas.
A la problemática política que vive Haití se suma el tema de la pobreza extrema y la furia de la naturaleza por loss devastadores terremotos.
El país está en manos de extorsionistas y secuestradores mientras Arien Henrry en su visita a Kenia firmó un acuerdo para el envío de 1.000 policías.
Aún no se conoce noticias de su regreso del presidente de Haití y mientras el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, pidió a su par cumplir el compromiso de celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025.
Te interesa: No va más: Renunció la Ministra Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez

Haití: 17 exmilitares están sanos y salvo
Horas de terror es las que han vivido las familias de los colombianos presos en la cárcel de Haití por solicitud de la Cancilleria fueron sacados de la prisión nacional de la capital, Puerto Príncipem donde corrían peligros su vida por el ataque de las pandillas.
Según la Cancilleria de Colombia, «los 17 colombianos están vivos y a salvo luego de salir de prisión civil de Puerto Príncipe, Haití».
En las últimas horas como consecuencia de este caos que se vive en Haití, «se fugaron más de 3.600 personas, han muerto 10 personas y decenas de heridos».
De acuerdo a los testimonios de los presos colombianos y que fueron enviados a sus familias «La cárcel fue tomada por las pandillas y allí el lider de este grupo alias ‘Barbecue’ los amenazó con quemarlos vivos sino salían»

La abogada que defiende a los exmilitares Sondra Macollins aseguró que la situcaión es grave y compleja.
Macollins reveló que el «Gobierno de Colombia los ha abandonado y no han tenido un juicio justo»
Reiteró que las familias viven una incertidumbre y le piden al gobierno de Petro que los ayude.
Advirtió Maciollins que «la banda buscaba ajusticiar a los colombianos fuera de la prisión y agradeció a la Cancillería por su intervención»
Bajo el lema de «Gobierno de los humanos», la abogada de los exmilitares les pide al presidente que «velen por los derechos y la vida de los colombianos detenidos».
Además manifestó la colaboración con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU para asegurar un desenlace justo y adecuado del caso.
El testimonio de uno de los presos y quién lleva 12 años revela las graves situaciones en las que viven según lo narró EFE.
«No podemos comprar agua. El agua que utilizamos para bañarnos, es el agua que bebemos. El agua sucia es el agua que bebemos»
No hay cifras oficiales de muertos y según EFE «Se contabilizan 15 cadeveres esparcidos por varios puntos de la capital, como Lalue o Christ Roi, aunque el mayor número de cuerpos se podrían encontrar en los alrededores»
También se conoció que varios de los cadáveres han sido devorados por los perros y se cree que la cifra de muertos puede aumentar.
Janeline Carmona, madre de del soldado profesional Jheyner Alberto Carmona, expresó que viven «Una incertidumbre»
«Necesitamos ayuda del gobierno, no tenemos paz y no sabemos que hacer»
En medio de las lágrimas y el desespero expresó la madre del Carmona «los van a matar».
Más para leer:Super Bowl 2024: ¡Ojo a los comerciales y tráilers que serán revelados!




