Imagen registrada de Google

Este domingo Gustavo Petro recibió la presidencia de Colombia con la situación económica complicada por varios factores.

Este lunes, 8 de agosto el precio del dólar abre el mercado en $4.337, sin embargo, esto significa una subida el 1.62% en comparación a como inició la divisa el viernes pasado, lo que representó un aumento de $69,14 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4.268.30.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, los precios aumentaron 10,21% anual en julio, el dato más alto de los últimos 22 años.

El precio del barril de petróleo en Colombia también subió en este mes de agosto a pesar de ir en constante baja tras alejarse los rumores de una recesión económica por la situación global actual. Los indicadores establecen que el WTI se alzó en US $0,27, mientras el Brent aumentó US $0,72.

El grupo de productores de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) acordó esta semana elevar su objetivo de producción de petróleo en 100.000 barriles por día (bpd) para septiembre, pero es uno de los aumentos más pequeños desde la introducción de la cuota en 1982, según los datos suministrados de la OPEP.

El aumento en la producción es esencial puesto que las sanciones al petróleo ruso entrarán en vigencia desde el próximo mes de diciembre. Además, Europa deberá prepararse para la ola invernal, que sugiere un aumento en el uso de la materia prima para sistemas de calefacción, entre otros.

dolar

 

Por editor1