Hay que tener en cuenta que muchos de los ciudadanos extrañan esta temporada ya que, desde la pandemia, no se había podido vivir como antes.
Se acercan las vacaciones de mitad de año, y después de una larga temporada de lluvias y una fuerte jornada de trabajo y estudio, los colombianos esperan que el clima cambie y sea más cálido para poder disfrutar el esperado descanso.
Es que hay que tener en cuenta que muchos de los ciudadanos extrañan esta temporada ya que, desde la pandemia, no se había podido vivir como antes. Por tal razón, la plataforma Booking.com realizó una investigación de datos en la plataforma para conocer cómo han cambiado las preferencias de viaje de los colombianos entre 2019, el periodo anterior a la pandemia y 2022.
El estudio ha analizado el número de búsquedas realizadas por los viajeros colombianos en la plataforma en la segunda quincena de abril de ambos años, para estadías entre julio y agosto, y ha revelado los destinos que más han crecido en búsquedas en ese periodo. Importante agregar que ese análisis no revela reservas, pero tan solo búsquedas en la plataforma.
Luiz Cegato, gerente de comunicaciones para América Latina de la plataforma, «estos destinos tendencia por los colombianos muestran que algunas de las mayores motivaciones de los colombianos a la hora de elegir un destino son los bellos paisajes naturales y las grandes playas durante las vacaciones escolares de julio. Tras más de dos años con restricciones, eso también puede significar que estamos cerca de un periodo de grandes movimientos para la industria del turismo que, por fin, da sus primeros señales de recuperación”.
Entre los destinos se encuentran lugares característicos por su clima cálido y destinos cerca del mar, combinados con naturaleza. Los destinos nacionales con el mayor número de búsquedas, no necesariamente reservas, por los colombianos para estancias en julio y agosto son:
- Neiva
- Doradal
- Monteria
- Buritaca
- Isla Palma
- Tintipan Island
- Minca
- Tolu