Estos son los aspirantes para elección de alcaldes locales

Esta semana el programa de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ ha avanzado significativamente en su proceso meritocrático para la selección de los nuevos alcaldesas y alcaldes locales en las localidades de Usme, Tunjuelito, Antonio Nariño y Sumapaz.

Este proceso garantiza que los líderes locales se elijan bajo criterios de transparencia, equidad y capacidad técnica, fortaleciendo así la gobernanza en estas zonas de la capital. El objetivo principal es seleccionar a personas que representen de manera adecuada las necesidades y aspiraciones de sus comunidades.

Actualmente, 50 candidatos y candidatas han sido habilitados para continuar en este riguroso proceso de selección. Estos aspirantes han superado las primeras etapas de evaluación, demostrando tanto su idoneidad como su compromiso con el desarrollo de las localidades que desean gobernar. La elección de los alcaldes locales a través de un mecanismo meritocrático es un esfuerzo por promover la participación ciudadana y evitar la influencia de intereses políticos tradicionales que a menudo han marcado este tipo de decisiones en el pasado.

121 aspirantes a alcaldes locales pasaron el examen de conocimiento. |  Bogota.gov.co

Estos son los aspirantes para elección de alcaldes locales, revise aquí cuales son los candidatos

Siga leyendo:

A su vez se compartió que, uno de los pasos más importantes que estos candidatos deben cumplir es la presentación de sus propuestas de visión estratégica local. Debido a que este permitirá a las Juntas Administradoras Locales (JAL) evaluar las ideas de desarrollo que cada aspirante tiene para su localidad. Cabe mencionar que as propuestas deben estar alineadas con las necesidades específicas de cada territorio y proyectar un plan claro para el bienestar de la comunidad a través de una gestión eficaz.

Los aspirantes tienen hasta el 22 de octubre para entregar formalmente sus propuestas ante las JAL correspondientes. Esta fecha es crucial, ya que representa el cierre de una fase determinante en el proceso de elección. Posteriormente, las JAL procederán a evaluar y debatir las distintas propuestas, buscando elegir a quienes presenten los planes más integrales, realistas y comprometidos con el desarrollo sostenible de sus respectivas localidades.

ELECCIONES MUNICIPALES: 28M en la Costera

Este proceso no solo impulsa la participación activa de la ciudadanía en la elección de sus líderes, sino que también reafirma el compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá con la transparencia y la meritocracia.

través de este mecanismo, se espera que los alcaldes y alcaldesas locales seleccionados sean personas con una visión clara, capacidades de liderazgo y un profundo sentido de responsabilidad social hacia las comunidades que representarán.