Debido a que este martes 28 de febrero finaliza el proceso de transición del Permiso Especial de Permanencia (PEP) al Permiso Temporal de Protección (PPT), la Superintendencia Financiera informó que a partir del 1 de marzo el PPT será el único documento válido para que los migrantes venezolanos accedan a los productos financieros ofrecidos por las entidades vigiladas por la entidad.
Así, el PEP; el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) y el Permiso Especial Complementario de Permanencia (PECP) no serán aceptados como documentos para vincularse a entidades financieras.
Adicionalmente, teniendo en cuenta que los titulares de los productos financieros debieron realizar la transición al TPP dentro de los plazos establecidos, las entidades deberán actualizar el documento de identificación correspondiente a los clientes venezolanos que estuvieron vinculados hasta el 28 de febrero de 2023 con los demás documentos.
Le sugerimos: Cancillería anunció reapertura de consulados en Venezuela
En abril de 2021 se expidió la Resolución 971 de 2021 de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, por medio de la cual se desarrolla el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos adoptado mediante el Decreto 216 de 2021, el cual establece que el migrante venezolano titular de un Permiso Temporal de Protección (PPT) no podrá tener ningún otro tipo de Permiso otorgado por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia o visa expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Establece que en caso de concurrencia entre permisos, la Autoridad Migratoria cancelará automáticamente cualquier permiso diferente al Permiso Temporal de Protección (PPT).
Adicionalmente, estableció un periodo de transición del Permiso Especial de Permanencia (PEP) al Permiso Temporal de Protección (PPT) y definió que a partir del 1 de marzo de 2021 no se expedirán nuevos Permisos Especiales de Permanencia (PEP) y todos los Permisos Especiales de Permanencia, independientemente de su fase de expedición, incluido el PEPFF, se prorrogarán automáticamente hasta el 28 de febrero de 2023.
Puede leer: Tragedia en Bogotá: Un ciclista muerto y otros cinco heridos al ser arrollados por chófer borracho