Excombatiente, que había sido secuestrado, fue asesinado en Arauca

Se desconoce el paradero o al menos una prueba de supervivencia de las nueve personas restantes.

Bladimir Herrera Avella, firmante del Acuerdo de Paz con las extintas FARC y en proceso de reincorporación, apareció muerto en la noche del jueves 28 de Julio en la vereda Palmarito, en el municipio de Fortul. Junto a él, estaba el cuerpo de quien sería el ayudante de su finca.

El personero de Tame, Juan Villate, confirmó a Caracol Radio que eran parte de las 11 personas que fueron secuestradas por el ELN el pasado 13 de Julio, entre quienes están menores de edad y campesinos de la región.

“Fueron ultimados con arma de fuego. Lo veníamos advirtiendo, los habían sacado de Tame. Estamos esperando a que se realice el levantamiento de los cuerpos. La Fiscalía General está articulando para poder llegar hasta el lugar y proceder con el traslado de los cuerpos”, dijo Villate.

La situación es alarmante. Se desconoce el paradero o al menos una prueba de supervivencia de las nueve personas restantes, mientras la preocupación aumenta por la ola de violencia en Arauca debido a la guerra entre el ELN y disidencias FARC desde inicios de este año.

“Las Fuerzas Militares estaban haciendo presencia en la vereda Alto Purare una vez fueron avisadas del secuestro. Vimos a la Fuerza Pública activa, pero es muy difícil, porque los corredores en Arauca dan para Venezuela”, señaló el personero.

Juan Villate manifestó su preocupación por el silencio del ELN sobre las personas retenidas hace 17 días. “Venimos solicitando que de manera humanitaria y sensible nos digan dónde están o nos manden una prueba de supervivencia, pero se han negado”, indicó el funcionario.

Dijo que las autoridades tampoco se han pronunciado y la información es muy poca. “Rechazo contundente y radical frente a las acciones violentas del departamento. Me solidarizó con las familias, los firmantes del Acuerdo de Paz. Es mucho el dolor que se está causando en el territorio. Exigimos la liberación inmediata de todos los secuestrados que tienen en su poder”, enfatizó el personero.

Asimismo, destacó las intenciones del Gobierno de Gustavo Petro de reanudar los diálogos de paz. “En Arauca debe crearse una agenda especial y prioritaria. Los diálogos deben fluir, siempre y cuando el Estado colombiano le exija al ELN un cese total de hostilidades, homicidios y secuestros en nuestro territorio”, concluyó.