«falla en los frenos» accidente de transito en Nariño 13 muertos

«falla en los frenos» accidente de transito en Nariño 13 muertos: El trágico accidente que ocurrió el pasado viernes en la vía Pasto-Ipiales dejó un saldo de 13 personas fallecidas y 28 heridos, según confirmó la Policía Nacional. La causa preliminar del siniestro fue una falla en los frenos del bus, que transitaba por una peligrosa pendiente de 20 kilómetros. El vehículo, perteneciente a la empresa Toures Tour, se desplazaba desde Cali hacia el Santuario de Las Lajas, en Nariño, y terminó cayendo en un abismo en el kilómetro 49 + 700, en el municipio de Tangua.

La general Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito y Transporte, explicó que el accidente se debió a un descenso continuo que sobrecargó el sistema de frenado del bus. A pesar de los esfuerzos del conductor, el vehículo perdió el control y terminó precipitándose al vacío. Este siniestro no solo dejó numerosas víctimas fatales, sino que también conmocionó a la comunidad y generó debates sobre las condiciones de seguridad en las carreteras de la región.

«falla en los frenos» accidente de transito en Nariño 13 muertos

Siga leyendo:

Lizeth Velásquez, una de las pocas sobrevivientes, narró los angustiosos momentos previos al accidente. Según su relato, el conductor comenzó a conducir a alta velocidad mientras intentaba frenar sin éxito. «Él decía ‘estoy largo de frenos’ y no pudo controlar el bus», recordó Lizeth. A pesar de los ruegos de los pasajeros para que el conductor dirigiera el vehículo hacia la montaña y evitara el abismo, la tragedia fue inevitable.

La situación se tornó aún más caótica debido a las condiciones climáticas adversas. Lizeth mencionó que llovía intensamente esa madrugada, lo que aumentó la peligrosidad de la vía. Además, criticó la decisión del conductor de no tomar medidas más drásticas para minimizar el impacto, afirmando que un conductor más experimentado habría optado por otra maniobra para salvar más vidas.

Accidente de autobús deja 13 muertos en el sur de Colombia

Temas de interés:

Este lamentable suceso pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en los vehículos de transporte intermunicipal y garantizar el buen estado mecánico de los mismos. Asimismo, resalta la importancia de capacitar a los conductores en la gestión de situaciones de emergencia, especialmente en vías con condiciones tan exigentes como las de la región de Nariño.