Desde el pasado 15 de noviembre, han surgido denuncias por fallas en sistema SYGA (Sistema de Información y Gestión Aduanera). Las mismas, han afectado significativamente las operaciones de los exportadores colombianos. A pesar de los esfuerzos desplegados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para restablecer el servicio, las empresas continúan enfrentando problemas, como la dificultad para finalizar trámites aduaneros.
Por este motivo, este lunes 20 de noviembre, la DIAN anunció una vez más la declaración de contingencia en el servicio digital SYGA. Esta se mantendrá vigente hasta que se restablezca el pleno funcionamiento de la plataforma.
En una comunicación oficial, la entidad declaró: «El equipo de atención de respuesta a incidentes ha desplegado actividades para la contención, erradicación de vulnerabilidades y recuperación de los servicios, garantizando la atención a nuestros usuarios».
Esta es una información importante para los usuarios aduaneros. El resto de los servicios están funcionando con normalidad. Más información aquí: https://t.co/YvQurJJFYj pic.twitter.com/LAbZEB0ff6
— DIANColombia (@DIANColombia) November 20, 2023
Fallas en sistema SYGA: ¿cómo perjudica a la economía nacional?
Durante la mañana del mismo lunes, la DIAN convocó a una reunión en la que más de 900 asistentes reportaron fallas en sistema SYGA. Ante esta situación, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) solicitó a la entidad la suspensión de los términos de las operaciones, considerando los perjuicios económicos que las fallas representan para los exportadores.
Según el gremio, la solicitud busca mitigar «el riesgo que enfrentan los declarantes al no poder cumplir con sus obligaciones», y voceros de Analdex destacan que la DIAN aún no ha suspendido los términos.
Se aconseja a los usuarios afectados por las dificultades técnicas en SYGA que conserven pruebas de las fallas e informen a la DIAN a través de los canales autorizados.
Te puede interesar:
- Invir: La nueva entidad del Mintransporte para el desarrollo vial regional en Colombia
- Petro vs. Hommes: Divergencias en la exploración petrolera y sus efectos en Colombia
- Colombia enfrenta altos costos energéticos: revelador informe de la OCDE sobre la inflación
Instrucciones ante las fallas según la DIAN
Ante la contingencia, la DIAN establece procedimientos específicos para los usuarios. Una vez reportada la falla, el operador en puertos autorizará la salida de mercancías con el diligenciamiento del Formulario de Movimiento de Mercancías de Salida y el Certificado de Integración. «Solucionada la falla, el usuario industrial o el importador deberá presentar el formulario 500 Especial a más tardar a las 18:00 horas del día siguiente en que se haya restablecido el sistema», señala la DIAN. Este formulario debe incorporar la totalidad de los formularios de movimiento de mercancías de salida presentados durante el período de interrupción del sistema.
Cabe destacar que el Sistema de Información y Gestión Aduanera (SYGA) desempeña un papel crucial al permitir a las empresas de comercio exterior llevar a cabo trámites de importación y exportación de mercancías. Entre sus funcionalidades se encuentran la generación de certificados de origen, tránsito aduanero, entregas urgentes, clasificación arancelaria a pedido de particulares y autorización como operador económico autorizado.