🔴EN VIVO🔴 Fernando Botero: Inician los homenajes póstumos en el Salón Elíptico

Inician los homenajes póstumos a Fernando Botero tras su llegada a Colombia y desde las 2 de la tarde su cuerpo estará en cámara ardiente.

septiembre 22, 2023 | 11:08 am
Inician los homenajes póstumos a Fernando Botero en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
Inician los homenajes póstumos a Fernando Botero en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.

Los restos mortales de Fernando Botero, pintor y escultor llegaron a Colombia y este 22 de septiembre se inician sus homenajes póstumos a los ocho días del fallecimiento en Italia.

Este acto contará con la presencia de la familia del artista nacido en Medellín y también el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

A partir de las 2 de la tarde, los colombianos que quieran acercarse a darle el último adiós lo podrán hacer en el Salón Elíptico del Congreso y que estará en cámara ardiente hasta el domingo antes de partir para su ciudad natal.

La ceremonia contempla un saludo protocolario, la participación de un coro, palabras de instituciones y de familiares del maestro y la intervención musical de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Colombia, bajo la dirección de Yeruham Scharowsky y el concertino principal Leonidas Cáceres.

Para ver en vivo el homenaje póstumo a Fernando Botero haga click aquí

Lina Botero: «Fue fiel a sus convicciones artísticas»

Lina Botero, la hija del maestro Fernando Botero, fue la encargada de pronunciar el discurso en el Congreso de Colombia.

Allí en medio de lágrimas recordó todo lo que le enseñó su padre y las frases que quedaron grabadas en su corazón.

«Gracias a Colombia y les prometemos proteger su obra. El legado más importante que nos dejó fue su ejemplo como ser humano»

En medio de aplausos Lina y sus hermanos expresaron su deseo de mantener viva la obra y el legado de su arte tras su muerte a sus 91 años.

Su hija y quién compartió con él hasta los últimos minutos expresó que «Jamás perteneció a un moda o corriente artística» por eso su arte fue universal y lo entendieron hasta en Rusia o Sinpagur.

«En nombre de mi familia quiero darles las gracias por todo el cariño recibido dijo Lina y enfatizó que por ello se han sentido conmovidos y abrumados con el mundo entero.

Era el más colombiano de los colombianos a pesar de haber vivido por fuera tanto tiempo y es que según su hija «llevaba el país escrito en su corazón».

«Para ser universal hay que ser local», esas eran las palabras que una y otra vez repetía su padre.

Agregó «Mi padre nos deja un legado colosal, con su estilo hizo que fuera un artista reconocido. Fue único»

«Para él la belleza y la sensualidad radica en el volumen. Cada figura y objeto, paisaje o fruta estaban pintadas con la misma intensión el amor»

Las masacres y los secuestros de los años ochentas le produjeron mucha rabia fue por ello que en medio de los momentos tan difíciles del país quiso donar sus obras.

«Porque un regalo que no duele, no es un buen regalo»

Esas fueron las palabras que dijo mientras descolgaba una a una sus obras de las paredes de su casa y las donó al museo Botero de Bogotá y Medellín.

Botero según su hija «Se mantuvo fiel y con tan solo 15 años dijo que quería ser artista a pesar de que su madre le dijo que se iba a morir»

Recordó que a pesar de que estaba lejos de su país, siempre se preocupó por el país buscaba brindar las mismas oportunidades para todos.

Entregó becas de estudios y le donó a los museos sus obras que hoy lo convierten en uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. También trabajo por los ancianos y los niños.

«Traer a mi padre a su tierra natal era uno de nuestro anhelos. Luego regresará a Pietrasanta para dejar sus cenizas al lado de su compañera Sophia Vari».

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Homenajes en Bogotá:

A partir de las 2:30 p.m. de este viernes hasta el próximo domingo a las 4:00 p. m.

Los horarios de sábado y domingo entre las nueve de la mañana y cuatro de la tarde.

el ingreso al Capitolio Nacional se dará por la entrada principal del Capitolio Nacional contiguo a la Plaza Bolívar. La salida será por la puerta lateral del Elíptico, costado Patio Núñez.

El tránsito por las instalaciones del Capitolio debe ser constante, siguiendo las indicaciones del personal policial en servicio, sin devolverse o ir en contravía del sentido de ingreso o tránsito.

Medellín:

Tras terminar su periplo en Bogotá, el lunes 25 de septiembre, en la noche, los restos mortales del maestro Fernando Botero llegarán a Medellín.

Por eso desde el Museo de Antioquia preparan la cámara ardiente en honor al artista entre el 26 y 27 de septiembre de 10:00 de la mañana y 5:00 de la tarde.

La ceremonia religiosa será en la Catedral Metropolitana de Medellín el jueves 28 de septiembre a las 3:00 de la tarde.

Al finalizar estos homenajes, el cuerpo del maestro y su féretro serán revisados para su posterior cremación y traslado a Italia, en donde reposarán sus restos.

Ojo a las recomendaciones:

  1. No se pueden ingresar morrales o maletas
  2. No se podrá tomar fotos en el Salón Elíptico
  3. No se permite entrada de menores de edad
  4. Se debe guardar silencio y conservando la solemnidad del acto

Por 77