Primer festival de escuelas de ciclismo en 2022

Escuelas de ciclismo de Bogotá y municipios aledañas se reunieron en el primer festival de ciclismo en el Coliseo el Salitre

noviembre 23, 2022 | 4:28 pm
Primer festival de escuelas de ciclismo en 2022

Al fin llegó el día esperado por todas las escuelas de ciclismo de Bogotá y otros Municipios aledaños. Se inscribieron 150 ciclistas, niños y niñas, al fin corrieron 100 ciclistas, la alegría y la bulla de estos niños se tomaron el velódromo del salitre.

Este escenario se vistió de colores alegres muy vistosos. El Club Esteban Chaves organizó el evento tan esperado que va en crecimiento. Además, se espera que el año entrante 2023 se invite escuelas de otros departamentos de Colombia.

Te puede interesar: Qatar 2022: Una pálida Bélgica venció por la mínima a Canadá

Rivalidades Deportistas

En la pista del velódromo se vieron esos duelos entre varios niños, niñas ciclistas que ya se han visto las caras durante todo el año en diferentes carreras en Bogotá y municipios aledaños. Ya son famosas esas carreras en donde se encuentran ciclistas como Breiner Andrés Aguilera y Daniel ‘El Canario’ Carvajal Guevara el uno del club Cadena de Fusagasugá y el otro de J.P. del Velódromo del Sur de Bogotá.

Otra rivalidad deportista muy conocida como la de Juan Esteban ‘El Coco’ Serna del Club J.P y Felipe Walteros del Club ‘Oso’ Sánchez, también es muy emocionante ver una bonita rivalidad deportiva entre María Fernanda Gómez y Kamila Castro, otra emocionante es la de Karen Rondón del Club Independiente de Fusagasugá y Angelica Yisel Tiga del Club Tunal Power Cicling.

Estos duelos son de carácter deportivo: Rivales en la pista pero por fuera de la pista todos y todas son super amigos. Y entre las niñas pequeñitas ver correr a Sally Mariana Molina Socotá contra Maria Camila Tovar Macias es como para alquilar balcón, son tan parejas, son impredecibles, es una carrera muy emocionante.

Clasificación General:

1° lugar: Fundación Esteban Chaves: 5 de oro – 4 de plata – 4 de bronce.
2° lugar: Club J.P. 2 de oro – 1 de bronce
3° lugar: Club Power Cicling Tunal: 1 de oro – 1 de plata 1 de bronce
4° lugar: Club Cadena Fusagasugá: 1 de oro – 1 de bronce
Club OSO Sánchez: 1 de plata – 1 de bronce
Corredores independientes: 2 de plata – 3 de bronce.

Sigue leyendo: Destacada actuación colombiana el circuito ITF