Fidencio Valencia, tío de los cuatro niños, nunca perdió la esperanza de encontrar a los 4 niños indígenas y junto a la Operación Esperanza liderada por el General, Pedro Sánchez, cumplieron el objetivo de rescatarlos con vida tras 40 días de estar extraviados.
El 1 de mayo la vida de estos cuatro niños cambió y luego que su madre, Magdalena Mucuy, fuera una de las víctimas quienes tras el accidente aéreo fueron «rescatados sanos y a salvo».
A la rueda de prensa desde el Hospital Militar asistió el Presidente, Gustavo Petro, quién en compañía de sus esposa, Verónica Alcocer, llegaron para celebrar esta gran noticia.
Leslie, de 13 años, es la menor que lidero el grupo y protegió a sus hermanos durante la travesía en la selva virgen.
El tío Fidencio manifestó que los niños están con vida y están muy acabados, pero lo más importante es que tienen los sentidos completos.
«Están en buenas manos, esto va salir bien y esto es un proceso que toca seguir»
Agregó el tío que comieron ‘Fariña’ y pepas de frutas para no morir, al igual que Leslie le contó a la Directora del ICBF, Astrid Cáceres, que los kit de supervivencia fueron muy útiles en su supervivencia.
Fidencio y la abuela, María Fátima, están muy felices pues se quedarán el tiempo que sea necesario en Bogotá para ayudar en la recuperación de los pequeños.
Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»
¿Qué es la Fariña?:
La directora del ICBF y el tío de los niños confirmaron que «la fariña», clave en la supervivencia.
Según el portal de noticias AS «es un cereal, considerado muchas veces una harina por lo fino que suele ser el producto».
Esta preparación se puede hacer de la papa o de la yuca, proviene de América del Sur, de países como Perú y Brasil.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el endospermo es la parte más grande, pues representa entre el 80 y el 84 % de todo el grano.
«Suele ser la parte más pobre en proteínas y minerales, aunque es la fuente principal de energía porque contiene mucho almidón»
Así lo informó el medio y quién reveló la tabla nutricional .en cuanto a las grasas, contiene un 10 % del tipo poliinsaturadas.
Además, tiene una variedad de vitaminas como la tiamina, la riboflavina, la piridoxina y la niacina.
Entre sus minerales se destacan 8 miligramos de hierro y casi 900 miligramos de potasio.
La fariña suele ser dulce. Al prepararse suele quedar viscosa y blanquecina. Además, es suave.
Según la Universidad de Nebraska, es reconocida por su elevado contenido en vitaminas del complejo B, de carbohidratos y de calorías.
- Carbohidratos: 73,2 gramos.
- Fibra: 4,2 gramos.
- Proteína: 11,60 gramos.
- Sodio: 124 miligramos.
- Agua: 11,08 gramos.
- Calorías: 360.
- Grasa: 1,41 gramos.
- Vitamina B-3: 13,7 miligramos.
- Vitamina B-9: 121 miligramos.
- Vitamina B-1: 1,00 miligramos.
