Tras el secuestro de tres funcionarios de la Fiscalía y una secretaria de un despacho judicial en el municipio de Tarazá, en el departamento de Antioquia, el fiscal General Francisco Barbosa, advirtió que cerrarán de manera temporal la sede de la Fiscalía en esta zona del país por cuestiones de seguridad.
Te puede interesar: Voraz incendio forestal en el Cañón del Chicamocha
Dijo el fiscal que luego del secuestro, los funcionarios fueron trasladados por diferentes puntos de ese municipio e incluso pasaron por puestos de control de la Policía y el Ejército sin que se hiciera ningún procedimiento, de ahí que citarán a diligencia de declaración a las autoridades, para que expliquen qué operativos o procedimientos adelantaron en procura de rescatar a los funcionarios.
Francisco Barbosa también señaló que los funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados por José Gonzalo Sánchez, alias ‘Gonzalito’, uno de los máximo cabecillas del “Clan del Golfo” que delinquen en la zona.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de febrero, cuando 12 hombres fuertemente armados secuestraron e interrogaron a tres fiscales de la Dirección Seccional Antioquia y otra funcionaria de un juzgado de Tarazá.
“Después de escuchar a la víctimas se logró evidenciar que una de las personas que los tuvo secuestrados fue José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias ‘Gonzalito’, máximo cabecilla del “Clan del Golfo” en la zona, quien tiene orden de captura de extradición vigente”, señaló el fiscal Francisco Barbosa.
También puedes leer: “Hay que sacar a la policía del Ministerio de Defensa”: Néstor Osuna
Según las palabras del fiscal, desde el primer momento que se conoció del hecho se nombró un equipo de fiscales e investigadores quinees recolectaron evidencia técnica y ante un juez de control de garantías lograron expedir una orden de captura contra alias ‘Gonzalito’, por el delito de secuestro agravado.
“En Tarazá, la Fiscalía ha fortalecido su acción con cooperación internacional en los últimos años, pero es muy lamentable que situaciones como esta sucedan en uno de los 170 municipios que hacen parte de los PDET, en el marco de la implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Farc-EP”, agregó el fiscal Barbosa.