La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), a través de su cuenta en Twitter, hizo público un comunicado este miércoles 14 de junio, donde se dieron a conocer los motivos por los cuales Francisco Lloreda se retira de la ACP, luego de 9 años trabajando como presidente de la institución. Sorprende en el texto, que doctor Lloreda estará desempeñándose en otro escenario en el que también trabajará a favor del país.
De esta forma, el trino destacó: “#ComunicadoACP Luego de nueve años, Francisco Lloreda decide retirarse de la ACP. La decisión obedece a motivos personales que coinciden con lo que el doctor Lloreda considera un ciclo cumplido en la defensa de uno de los sectores económicos más importantes del país; su interés, en este momento de su vida, es seguir trabajando por Colombia desde otros escenarios.
…Consulte el comunicado completo en:”
Motivos por los que ya no estará en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas
En el comunicado no menciona de forma específica cuáles son los motivos por los cuales el actual presidente ejecutivo, Francisco José Lloreda Mera, decidió retirarse del cargo. No obstante, la ACP informó que se trata de motivos personales y que estará trabajando por el país, pero desde otro escenario.
Tal afirmación puede traer varias conjeturas, pero no hay un anuncio oficial sobre el futuro de Lloreda. Solo se sabe que la fecha del retiro será el 15 de agosto. Este, además, es un día simbólico para Lloreda, ya que ese mismo día estaría cumpliendo nueve años de trabajo por el sector de hidrocarburos.
La decisión obedece a motivos personales que coinciden con lo que Lloreda considera “un ciclo cumplido en la defensa de uno de los sectores económicos más importantes del país”.
También puedes leer: Reforma pensional: Fueron aprobados los primeros 43 artículos en el Senado
Palabras del gremio, ante esta decisión
La asociación sintió la decisión que tomó el doctor Lloreda y lo hicieron público, expresando las siguientes palabras: “En nombre del Consejo Directivo de la ACP lamentamos la decisión del doctor Lloreda de no continuar al frente del gremio. En estos nueve años, él fue un firme defensor de la industria y de los intereses nacionales, poniendo en alto el nombre de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, y de la industria de hidrocarburos.”
Estas palabras fueron escritas por Orlando Cabrales, presidente del Consejo Directivo de ACP, quién también agregó en el trino que como asociación le expresan su más sincero sentimiento de gratitud y admiración, “deseándole lo mejor en sus planes futuros”.
Te puede interesar: Antioquia refleja crecimiento económico de 4.1% en el primer trimestre, pero con desaceleración
¿Quién sustituirá a Lloreda en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas?
La entidad notificó que en los próximos dos meses se realizará el proceso de selección y empalme en la presidencia del gremio. Buscarán “un candidato o candidata idónea, que continuará en la misma línea de defensa de la industria del petróleo y gas” destacó Cabrales.
No se ha oficializado quiénes serán los postulados para el cargo, no obstante, se conoció que los más opcionados para ocuparlo, son: Tomas González y María Fernanda Suárez, exministros de Minas y Energía. Por otro lado, también se considera a la exministra de Transporte Ángela María Orozco, la excodirectora del Emisor Carolina Soto y la periodista Mabel Lara, actual vicepresidente de Asuntos Corporativos de SierraCol Energy.
La ACP continuará con su trabajo y generación de conocimiento para la definición de políticas públicas, trabajando con el Gobierno Nacional y, en las regiones, con las comunidades, gobernadores, alcaldes y las autoridades en el territorio.