Un potente sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter sacudió la capital colombiana y áreas circundantes al mediodía de este jueves, desencadenando evacuaciones masivas y dejando a la población en estado de alerta.
El fenómeno telúrico, con epicentro en el municipio de El Calvario, Meta, a tan solo 30 kilómetros de profundidad, se prolongó por más de tres minutos, provocando que edificios temblaran y las calles se llenaran de ciudadanos atónitos.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-08-17, 12:04 hora local Magnitud 6.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Calvario – Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/Drujsfyq4G
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 17, 2023
Apenas segundos después del temblor inicial, una serie de réplicas golpeó la región, generando aún más preocupación entre la población. Las sirenas de emergencia resonaron en toda Bogotá, y las autoridades implementaron los protocolos de respuesta a desastres para garantizar la seguridad de los residentes. El director del @sgcol, Julio Fierro Morales, también se pronunció al respecto.
#Temblor 🚨🚨 Así se pronunció Julio Fierro Morales, director del @sgcol, luego del sismo de 6.1 con epicentro en el Calvario, Meta. El funcionario aclaró que la réplica de 5.6 se generó cerca del municipio de Guayabetal. pic.twitter.com/5QGxSjRKjH
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 17, 2023
La alcaldesa Claudia López comunicó que, hasta el momento, no se han registrado heridos graves ni daños materiales significativos, aunque se atendieron casos de personas atrapadas en ascensores y otros incidentes menores.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el epicentro se ubicó en el municipio de El Calvario, Meta, en la zona limítrofe con Cundinamarca. «La magnitud del movimiento telúrico fue de 6.1 grados Richter. Afortunadamente, no hemos registrado víctimas mortales ni heridos graves en ninguna parte del país», declaró el SGC en un comunicado oficial.
Afectaciones por situación sísmica
A pesar del fuerte impacto del sismo, las primeras evaluaciones no han reportado daños de gran consideración en la infraestructura de la región.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, describió los efectos locales: «En la zona del epicentro, como en el municipio de El Calvario, se han observado daños menores en ventanas y algunas viviendas, así como deslizamientos en áreas como la vereda Argentina de Villavicencio y Guayabetal. También hemos detectado la caída de techos en localidades cercanas».
#Temblor 🚨🚨 Así es el balance de daños que dio el gobernador de #Cundinamarca, Nicolás García, luego del movimiento telúrico con epicentro en el Calvario Meta. pic.twitter.com/WjBn3QQVPE
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 17, 2023
Las réplicas continuaron después del sismo principal, con dos notables episodios a las 12:17 y 12:40, registrando magnitudes de 5.6 y 4.8 grados, respectivamente. Estas réplicas mantuvieron a la población en alerta y contribuyeron a la tensión generalizada en el área.
Te puede interesar: Se viene aumento en tarifas de energía por impacto del Decreto de Emergencia en La Guajira
En términos de infraestructura vial, la importante ruta que conecta Bogotá con Villavicencio, conocida como la vía al Llano, fue cerrada debido a deslizamientos en varios puntos. El gobernador García expresó su preocupación por la seguridad pública: «Registramos cierres en la vía al Llano y diversos deslizamientos en Guayabetal, Chipaque y Ubalá, incluyendo el edificio de la Alcaldía en Ubalá».
Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca, enfocándose en mantener a la población informada y segura en medio de las secuelas de este sismo que ha conmocionado a Colombia.
#ATENCIÓN🚨 | Así se registró el temblor de 6.1 grados que se sintió en el centro del país, desde el set de #ElNoticieroDeTodos.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 17, 2023
¿Desde dónde sentiste el sismo? 🤔#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/Tc5ZPqQikn
Pánico llevó a una mujer a la muerte
En medio del evento sísmico, se vio a una mujer salir de la ventana de un edificio alto, por lo que se presume que, dejándose llevar por el pánico y buscando una pronta salida, salió de la ventana y cayó. Los reportes enviados por los ciudadanos, notificaron que falleció debido al fuerte impacto durante la caída.
#Bogota 🚨🚨 ¡Atención! En el barrio Madelena una mujer no aguantó el susto y se lanzó de su apartamento. Lamentable la señora fellecio al caer. pic.twitter.com/kqTKP5aseX
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 17, 2023