Fuerte temblor de 5,0 grados sacudió al centro del país en pleno Día de la Madre

Fuerte sacudón despertó a la capital de Colombia y como consecuencia de un fuerte temblor de 5,0 grados que ocurrió a la 1:04 de la mañana del domingo y justo cuando el país se alista para la celebración del Día de la Madre. El epicentro fue el municipio de Acacías, Meta.

Así lo informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), ocurrió a una profundidad de 30 kilómetros y también se sintió hasta Bogotá.

El cuerpo de bomberos de la capital, indicaron que, hasta el momento, no se han registrado emergencias mayores asociadas a este fenómeno.

«Seguiremos monitoreando por si se presenta alguna situación de emergencia», dijeron los bomberos en un informe preliminar.

También el temblor se sintió en otras ciudades como: Tolima, Quindío, Risaralda, Antioquia, Boyacá, Caldas, Valle del Cauca, Guaviare, Casanare, Huila, Córdoba, Norte de Santander y Santander.

El alcalde de Acacías, Meta, a través de twitter informó que según el informe entregado por los Bomberos, Defensa Civil y Policía, «no tenemos registro de personas afectadas, ni daños materiales»

Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo».

https://twitter.com/DaanieelRM23/status/1657630929219645440

Volcán Nevado del Ruiz reporta normalidad:

Tras el fuerte temblor de 5,0 que se registró en el centro del país, los organismos de socorro que monitorean el Volcán Nevado del Ruiz, en Manizales reportaron normalidad a pesar de que sigue en alerta naranja.

A pesar de la zozobra con la que han tenido que vivir en el último mes y ante una erupción inminente.

El sábado se registró caída de ceniza en los municipios de Tolima como Villahermosa, Murillo y Líbano.

El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, se pronunció rápidamente para entregar un reporte de lo ocurrido tras el sismo.

«Autoridades reportan normalidad en Manizales luego del sismo de magnitud 4,3 registrado en el centro del país»

Fue el 30 de marzo que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) se vio en la obligación de encender las alarmas por el inestable comportamiento del volcán Nevado del Ruiz y que podría causar una erupción más grande de las últimas decádas.

Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo