Galán se refuerza en los últimos días de campaña

Pese a que la mayoría de las encuestas (por no decir que todas) dan como favorito a Carlos Fernando Galán para subir a la Alcaldía de Bogotá, el candidato por el Nuevo Liberalismo no quiere correr riesgos y por eso ha anunciado que Humberto de la Calle se ha unido a su campaña.

En un evento que se desarrolló en horas de la mañana, Galán comentó que esta adhesión De la Calle le permitirá a Bogotá ser «un referente para la paz del país«, además de darle una mano a quienes fueron partícipes de los procesos de paz al garantizarles sus derechos.

Por su parte, el ex vicepresidente de Colombia comentó que Galán es «una persona seria, sensata y que se ha preparado toda su vida para la alcaldía«.

Otros que también apoyan a Galán

Al candidato del Nuevo Liberalismo también lo apoya Katherine Miranda (congresista) y también al ex ministro de educación, Alejandro Gaviria. En definitiva, Carlos Fernando quiere asegurar, si es posible la primera vuelta (se necesita u 40% de votos) para no tener que ir a una segunda.

(Te puede interesar: Carlos Fernando Galán sigue como favorito según ciudadanos)

Foto: Galán anunciando a De la Calle como su apoyo de campaña

ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¿Qué documentos debo presentar para votar?

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.

2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.

3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.

4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)

5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.

6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.

¿Cómo saber si fui designado como jurado?

1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.

2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.

3. Digite su número de cédula.

4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.